Piden empresas inclusión laboral

Por: Eduardo Sánchez

Las empresas de Ciudad Obregón deben abrir sus oportunidades a personas de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y transexual (LGBT), y dejar atrás estigmas, prejuicios y la discriminación que aún impera, pues se trata de personas capaces, creativas y con mucho que aportar al campo profesional de la localidad.


Por: Mireya Delgado

Iván Rodríguez Saldaña, Diseñador de modas de Ciudad Obregón, detalló que pese a la lucha histórica que ha mantenido este sector de la población en la búsqueda de que se respeten sus derechos, sigue permeando esta cultura y encontrando puertas cerradas en las empresas.


“Seguimos batallando para que se nos contrate por nuestra condición, lo que no se fijan es en nuestras capacidades, nuestros perfiles, nuestra preparación, ya que a la hora de los contratos siguen pesando más las preferencias de las personas”, lamentó el profesionista.

Detalló que muchas empresas regionales buscan certificarse en ISO y ser reconocidas como Socialmente Responsables, pero no se han abocado a diseñar un buen plan de inclusión y no solo para la comunidad LGBT, si no para los discapacitados, personas readaptadas, indígenas y madres solteras, incluso.

“No es posible que habiendo tanta gente talentosa tenga que autoemplearse en sus propios salones de belleza, talleres de costura , entre otros, porque en las empresas se niegan a contratarlos, eso se llama discriminación y tener una visión limitada”, argumentó.

Ante este panorama, pidió a los responsables de las empresas regionales a brindar oportunidades para todos y a evolucionar como sociedad.