Para evitar aglomeraciones y saturación en cajeros y sucursales, los depósitos se realizan de manera escalonada, siguiendo un orden alfabético
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México continúa con la dispersión de los recursos correspondientes al quinto bimestre del año, abarcando los meses de septiembre y octubre de 2025, y que beneficiará a millones de personas en todo el país.
La entrega de pagos del apoyo económico correspondiente al quinto bimestre del año, que se entrega entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025, beneficiando a millones de personas en todo el país.
El pago se realiza de manera escalonada para evitar saturación en los cajeros y sucursales del Banco del Bienestar y garantizar que los recursos lleguen de forma segura, directa y sin intermediarios.
¿QUIÉNES COBRAN HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE?
Este viernes 12 de septiembre corresponde el turno a las y los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra M, una de las más comunes en México.
Las personas que reciben su apoyo este viernes forman parte de los siguientes esquemas:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar (exclusiva para mujeres de 60 a 64 años en el Estado de México): 3 mil pesos bimestrales.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 1 mil 650 pesos bimestrales.
La entrega escalonada continuará la próxima semana:
El lunes 15 de septiembre seguirá la dispersión para apellidos con la letra M, mientras que el martes 16 no habrá depósitos debido a la conmemoración del Día de la Independencia. El miércoles 17 será turno de las letras N, Ñ y O, el jueves 18 corresponderá a P y Q, y el viernes 19 a la letra R.
Con este esquema, la Pensión del Bienestar busca brindar certeza a las familias y fortalecer la economía local al garantizar ingresos básicos para sectores en situación de vulnerabilidad.