Más de 13 millones de beneficiarios recibirán recursos en sus cuentas, con montos de hasta 6 mil 200 pesos según el programa
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La Pensión del Bienestar continúa su calendario de pagos correspondiente al quinto bimestre de 2025, que cubre los meses de septiembre y octubre.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, este programa social considerado uno de los prioritarios del Gobierno de México dispersará recursos hasta el 25 de septiembre, de manera escalonada y organizada conforme a la inicial del primer apellido de cada derechohabiente.
¿QUIÉNES RECIBEN LA PENSIÓN DEL BIENESTAR HOY 18 DE SEPTIEMBRE?
Este jueves, el pago de la Pensión del Bienestar corresponde a las personas cuyos apellidos inician con las letras P y Q.
Se trata de la entrega correspondiente al quinto bimestre del año, que cubre los meses de septiembre y octubre. Es importante que los beneficiarios verifiquen si sus apellidos están dentro de estas letras para acceder a su apoyo.
Al igual que en días previos, los depósitos se realizan de manera automática en las cuentas vinculadas a la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario realizar trámites adicionales.
Los montos establecidos para este bimestre son los siguientes:
- 6 mil 200 pesos para las personas adultas mayores inscritas en la Pensión para el Bienestar.
- 3 mil 200 pesos para quienes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- 3 mil pesos para las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad.
CALENDARIO DE PAGOS PENDIENTE
- Viernes 19 de septiembre: Apellidos que inician con la letra R.
- Lunes 22 de septiembre: Apellidos con la letra R.
- Martes 23 de septiembre: Apellidos con la letra S.
- Miércoles 24 de septiembre: Apellidos con las letras T, U, V.
- Jueves 25 de septiembre: Apellidos que inician con W, X, Y, Z.
Con más de 13 millones de beneficiarios en todo el país, la Pensión del Bienestar se mantiene como uno de los apoyos más amplios del gobierno federal, con el objetivo de contribuir al bienestar económico de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres en situación de vulnerabilidad y familias trabajadoras.