Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben hoy el último pago de septiembre-octubre 2025?

Este jueves 25 de septiembre marca el cierre del calendario de depósitos del bimestre septiembre-octubre

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Este jueves 25 de septiembre finaliza el calendario de depósitos de la Pensión Bienestar 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, con lo que se cierra el proceso de dispersión de recursos a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Desde el pasado 1 de septiembre, la Secretaría del Bienestar inició con la dispersión de los recursos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, aplicando un esquema de pagos escalonados basado en la primera letra del primer apellido de los beneficiarios. Con esta estrategia se busca evitar largas filas y aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, donde los beneficiarios pueden retirar el dinero con su tarjeta oficial.

¿QUIÉNES RECIBEN HOY EL ÚLTIMO PAGO DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores que reciben su pago en esta última jornada son aquellos cuyo primer apellido inicia con las letras W, X, Y o Z. Como en cada operativo, la entrega se realizó de forma escalonada para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, donde los derechohabientes pueden retirar el recurso con su tarjeta.

Tras el cierre de este bimestre, los beneficiarios deberán esperar hasta noviembre, mes en que se realizará la entrega correspondiente al periodo noviembre-diciembre, que será también el último pago del año.

MONTO DEL APOYO ECONÓMICO

La Pensión Bienestar es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México y constituye una fuente de ingresos fundamental para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación vulnerable. Durante este 2025, los montos que se dispersan son los siguientes:

  • Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos
  • Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres Bienestar: 3 mil pesos

Con este esquema de apoyos bimestrales, el gobierno federal busca garantizar un ingreso básico que contribuya al sustento económico de sectores de la población en situación de vulnerabilidad.