Pensión Bienestar: Consulta el calendario del último pago de 2025

Estos programas del Gobierno de México buscan reducir la desigualdad y fortalecer la economía de los hogares más vulnerables del país

Por: Ofelia Fierros

La Secretaría de Bienestar informó que del 3 al 27 de noviembre se realizará el depósito del bimestre noviembre-diciembre correspondiente a varios de sus programas sociales, entre ellos la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar, el programa de Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.

De acuerdo con la dependencia federal, este será el último pago del año 2025, con el propósito de garantizar que millones de beneficiarios cuenten con el respaldo económico necesario antes del cierre del año. Los depósitos se realizarán de manera escalonada, conforme a la primera letra del apellido paterno y directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar.

CALENDARIO DE PAGOS DEL BIMESTRE NOVIEMBRE- DICIEMBRE

El calendario de depósitos quedó programado de la siguiente manera:

  • A: lunes 3 de noviembre
  • B: martes 4 de noviembre
  • C: miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
  • D, E, F: viernes 7 de noviembre
  • G: lunes 10 y martes 11 de noviembre
  • H, I, J, K: miércoles 12 de noviembre
  • L: jueves 13 de noviembre
  • M: viernes 14 y martes 18 de noviembre
  • N, Ñ, O: miércoles 19 de noviembre
  • P, Q: jueves 20 de noviembre
  • R: viernes 21 y lunes 24 de noviembre
  • S: martes 25 de noviembre
  • T, U, V: miércoles 26 de noviembre
  • W, X, Y, Z: jueves 27 de noviembre

MONTOS DE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR NOVIEMBRE 2025

Los programas sociales que recibirán su último pago del año y los montos correspondientes son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6,200 pesos.
  • Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos.

PROGRAMA DE ORFANDAD MATERNA:

  • Recién nacidos a 15 años: 830 pesos.
  • De 16 a 18 años: 1,130 pesos.
  • De 19 a 23 años: 1,240 pesos.

PROGRAMA PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS Y NIÑOS, HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS:

  • De 0 a 4 años: 1,650 pesos.
  • Con discapacidad de 0 a 6 años: 3,720 pesos.

RECOMENDACIONES DEL BANCO DEL BIENESTAR

El Banco del Bienestar recordó que los pagos se realizan únicamente a través de sus tarjetas oficiales, por lo que exhortó a los beneficiarios a no intentar retirar el dinero en otras instituciones bancarias, ya que los depósitos podrían no reflejarse correctamente o generar comisiones.

Estos programas sociales forman parte de la estrategia del Gobierno de México para reducir la desigualdad social y fortalecer la economía de los hogares más vulnerables, especialmente en la recta final del año, cuando aumentan los gastos familiares por las celebraciones decembrinas.