Recientemente, el CEO de la empresa Telefónica, Marc Murtra, confirmó este anuncio durante la presentación de su Plan Estratégico 2026-2029
Por: Marcela Islas
La compañía española Telefónica, que opera en México bajo la marca Movistar, informó que abandonará el mercado mexicano como parte de su nuevo plan estratégico para el periodo 2026-2029.
El anuncio fue dado a conocer por su presidente y CEO, Marc Murtra, durante la presentación del plan, en la que dejó claro que la empresa concentrará sus esfuerzos en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
¿POR QUÉ MOVISTAR DEJARÁ DE OPERAR EN MÉXICO?
La decisión de Telefónica de dejar los mercados de Hispanoamérica, en particular México, Chile y Venezuela, es que ya no forman parte de su hoja de ruta para crecimiento y rentabilidad.
"Vamos a salir de Hispanoamérica y los tres países que tenemos en Hispanoamérica son México, Chile y Venezuela".
La empresa destacó que en su unidad de América Latina los ingresos han caído, mientras los márgenes y la rentabilidad se han vuelto más exigentes. Para los primeros nueve meses de 2025 reportaron una caída de ingresos de 11.3 por ciento en la región hispanoamericana.
Telefónica desea una menor expansión y mayor eficiencia: menos crecimiento geográfico disperso, más foco en mercados estratégicos con mayor escala.
¿CUÁNDO DEJARÁ DE FUNCIONAR MOVISTAR EN MÉXICO?
No se ha fijado una fecha exacta para el cese de operaciones en México. El ejecutivo de Telefónica explicó que el calendario dependerá de negociaciones con posibles compradores y aprobaciones regulatorias.
En el caso de México, la empresa ya mantiene conversaciones para vender su filial a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, por más de 500 millones de euros, aunque el acuerdo aún no se ha cerrado.
¿QUÉ VA A PASAR CON LOS CLIENTES DE MOVISTAR EN MÉXICO?
Para quienes tienen una línea o contrato con Movistar, estas son las principales implicaciones:
- Por ahora, no se detiene el servicio de forma inmediata. Movistar México continúa operando mientras se define el proceso de venta o transferencia.
- Cuando la operación se concrete, el comprador asumirá la base de clientes, los contratos, las líneas y otros servicios.
- Los usuarios podrían pasar al nuevo operador sin necesidad de migraciones abruptas.