Mercado Pago permite a tienditas ser puntos de depósito y retiro de dinero

Los establecimientos funcionan como cajeros automáticos, la cadena duplicó los puntos de venta en un lapso de un año

Por: César Omar Leyva

En su camino para convertirse en un banco mexicano, Mercado Pago ha establecido una red de comercios locales, incluyendo tienditas y negocios pequeños, para ofrecer servicios de retiros y depósitos de efectivo a sus usuarios.

Actualmente, la plataforma fintech cuenta con más de 20 mil puntos en todo México, un crecimiento significativo respecto a los 10 mil puntos del año anterior.

Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, explica que el 60 por ciento de estos puntos están ubicados en grandes cadenas como 7-Eleven, Soriana y Farmacias del Ahorro, mientras que el 40 por ciento restante incluye tiendas de barrio como abarrotes, papelerías y ferreterías.

Este sistema permite a los usuarios realizar transacciones a través de una terminal de punto de venta (TPV), conectada a la app de Mercado Pago mediante un código QR.

TIENDAS HAN PODIDO AUMENTAR VENTAS

Además de ofrecer un servicio más accesible para los usuarios, esta red también beneficia a los comercios participantes. Rivas señala que las tiendas que integran la red han experimentado un aumento del 30 por ciento en sus ventas, gracias a la digitalización de sus operaciones y la posibilidad de aceptar tarjetas.

El modelo de Mercado Pago no solo proporciona comodidad a los usuarios, sino que también les ofrece la oportunidad de mantener su dinero seguro y generar rendimientos, con una tasa de interés del 15 por ciento anual.

Con este sistema, Mercado Pago refuerza su objetivo de convertirse en el principal banco digital de México, transformando los negocios locales en puntos clave para la inclusión financiera del país.