Por: Eduardo Sánchez
“La situación es muy clara: ya se trate de inversiones, de cooperación educativa, científica, cultural, técnica, nuestros compromisos no datan de ayer; están basados en la confianza, en compartir experiencias y en prácticas antiguas de trabajo en común”, expresó en el texto publicado en la página oficial de la Embajada.
Con Francia, añadió la diplomática francesa, “tienen ustedes un aliado en el centro de Europa”, y apuntó que “en 20 años, la Unión Europea y sus 28 Estados miembros se convirtieron en el tercer socio comercial de México”, su segundo inversionista, su segundo socio de cooperación y el primer donante en Centroamérica y el Caribe.
Grillo resaltó que la renovación del acuerdo global entre la Unión Europea y México ofrece una oportunidad histórica para ampliar y profundizar la relación política y aumentar los intercambios.
“La Unión Europea les tiende la mano. No dejen pasar esta oportunidad que podría dar a nuestra relación un rumbo nuevo. Podemos alcanzar tantos éxitos juntos”, anotó.
En su misiva, recordó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que Francia y México comparten “y porque son universales, los compartimos con todas las grandes democracias como México. Son estos valores los que cristalizan nuestra unión en este 14 de julio”.
La embajadora de Francia enumeró también las amenazas que afectan a las naciones democráticas en un mundo peligroso, devastado por las crisis, el terrorismo y los tráficos de toda clase, y “desestabilizado por las migraciones”.
“Un mundo lleno de desafíos, de la transformación de nuestras sociedades industriales, a la evolución de nuestras organizaciones de trabajo, pasando por la urgencia climática; un mundo ¿por último? en el cual las nuevas tecnologías modifican nuestra relación con el tiempo, fracturan nuestras sociedades y agudizan sus aspiraciones y sus impaciencias”, dijo.