Desde el siglo pasado, esta prestación no ha sufrido ninguna actualización, aunque el poder adquisitivo es cada vez más reducido
Por: Edel Osuna
Contar con un dinerito extra para las fiestas decembrinas nunca ha estado de más, y además del sueldo, los trabajadores mexicanos esperan con mucha ilusión una prestación: el aguinaldo.
Este es un derecho laboral pensado para aliviar los gastos de fin de año, y que en la práctica representa al menos medio mes de sueldo extra para quienes cumplen un año completo en su empleo.
A fin de que este continúe representando un respiro en la economía de los trabajadores, durante el 2025 la propuesta de aguinaldo doble llamó mucho la atención, ya que representaba una doble cifra de lo que originalmente se recibía: el 25 por ciento.
Por otra parte, desde que se consignó en la Ley Federal del Trabajo (LFT), esta prestación no ha sido actualizada desde 1975, habiendo entrado en vigor en 1970; esta ley establece que los trabajadores tienen derecho a 15 días de sueldo adicionales en diciembre.
No obstante, la propuesta del 50 por ciento ha encontrado resistencia, ya que implicaría un impacto mayor en las erogaciones de los patrones.
ESTO SE SABE DEL AGUINALDO DOBLE
Como se recordará, fue en octubre de 2024 cuando la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde, presentó una propuesta para que el aguinaldo fuera duplicado.
Esta iniciativa plantea reformar el artículo 87 de la LFT para que esta prestación pase de 15 a 30 días de salario, los cuales deberán pagarse, sin excepción, antes del 20 de diciembre.
El proyecto fue remitido a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y tendría múltiples beneficios, directamente en la economía; sin embargo, la propuesta entró en un compás de espera, y aunque los trabajadores aplaudieron la idea, los empresarios la vieron con recelo.
Además, tampoco ha encontrado eco en sólido en el Congreso de la Unión, donde no ha sido discutida formalmente; y cómo ha de ser, si actualmente la Cámara de Diputados y el Senado están en periodo de sesiones, pero no está previsto estudiar el proyecto.
Así las cosas, entonces doble aguinaldo no habrá, al menos en este diciembre de 2025, pero se tiene la esperanza, aunque aún no forme parte de la agenda legislativa; e incluso, si fuese aprobada, no entraría en vigor en lo inmediato, sino posteriormente.