Por: Eduardo Sánchez
Horacio Aguirre, gerente Comercial de esta empresa fabricante de No Breakes, UPS y reguladores, destacó que el robo de electricidad ha ido al alza en los últimos dos años, y con ello la sobretensión de la red eléctrica que requiere modernizarse.
De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se tiene un cálculo de alrededor de 75 mil 500 tomas ilegales de luz en todo el país, principalmente del comercio informal.
Aguirre comentó en un comunicado que incluso se han descubierto conexiones directas a cables de alta tensión por parte de obras de construcción, que se cuelgan de la red para dar fluido a equipos para soldar u otros similares, que usan mayor voltaje.
La tensión eléctrica para casa habitación en México es de 120 volts, y hay maquinaria que requiere de 220, por lo que muchos optan por “colgarse” de los cables de alta tensión para alimentar su maquinaria y no pagar el servicio eléctrico.
Ante esta situación, dijo, ha cobrado importancia la adquisición de dispositivos de respaldo y protección eléctrica como UPS profesionales y No Breaks para computadoras y pantallas.
Los UPS pueden utilizarse desde el sector industrial, hasta instalaciones de transporte, laboratorios, bancos y diversos comercios y empresas que protegen sus equipos y operaciones con dichos dispositivos, que ya se fabrican en México.