Evasión de ISR en sueldos y salarios suma 72 mil mdp

Por: Eduardo Sánchez

En 2016 y 2017, el monto de evasión del Impuesto sobre la Renta (ISR) en el esquema de sueldos y salarios sumó 72 mil millones de pesos, de acuerdo con un estudio de la Univer­sidad Autónoma de Chapingo (UACh).


El estudio realizado a invi­tación del Servicio de Adminis­tración Tributaria (SAT) por el Departamento de Estadística y Matemática y Cómputo de la UACh, detalla que, en 2016, la evasión del ISR en sueldos y sa­larios es de 50 mil 63 millones de pesos.

Este monto representa una tasa de evasión de 7.52 por ciento del ISR respecto al mis­mo gravamen recaudado (672 mil 062 millones de pesos).


Al realizar el ejercicio para 2017, se cuantificó evasión por 3.4 por ciento del ISR recau­dado en 2017, equivalente a 21 mil 466 millones de pesos de evasión.

La suma de la evasión de sueldos y salarios por ambos años asciende a 72 mil 029 mi­llones de pesos, según el estu­dio de la UACh, el cual analiza y cuantifica en términos mone­tarios la evasión del ISR gene­rado en este esquema, cuando hay una relación patrón-traba­jador e identificar los sectores económicos donde el problema causa el mayor impacto.

Así, la investigación docu­mentó diversos esquemas de evasión, como son, el abuso de pagos exentos, “outsourcing”, subdeclaración, entre otros.