El presidente norteamericano se refirió al tema desde el domingo, cuando acudió al Super Bowl en Nueva Orleans
Por: Edel Osuna
Este lunes 10 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas con las que impone aranceles del 25 por ciento tanto al aluminio, como al acero importado.
Desde el Despacho Oval, el magnate y hoy politico explicó: "Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Brasil o Canadá.
Por otra parte, la Casa Blanca afirmó que la aplicación de aranceles será a nivel mundial, y que no habrá excepcion en importaciones de acero y aluminio de ningún país.
De acuerdo con datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero la información, Canadá es el principal país de origen del acero que Estados Unidos importa, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam.
Respecto al aluminio, de acuerdo con la Asociación del Aluminio, la Unión Americana obtiene cerca de dos tercios del metal de Canadá, y en 2018, durante su primer periodo, Donald Trump impuso aranceles del 25 por ciento a la importación de acero y del 10 por ciento a la de aluminio; sin embargo, en esa ocasión hubo excepciones para Australia, Brasil, Canadá y México.
El domingo, día del Super Bowl en Nueva Orleans, al que Trump acudió, el presidente norteamericano adelantó su intención de nuevos aranceles a estos dos metales.
"Probablemente este martes o miércoles" anunciaría aranceles recíprocos a varias naciones para equiparar gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
Finalmente, no indicó qué países serían afectados por los aranceles recíprocos, pero Trump ha criticado el 10 por ciento que la Unión Europea (UE) impone a los automóviles importados, por encima del 2.5 por ciento que Estados Unidos aplica.
Esta medida es un nuevo ejemplo de estrategia para usar los aranceles, palabra que multiples ocasiones ha calificado como "la palabra más hermosa en el diccionario".