¿Cuánto puede ganar un tatuador en México mensualmente? Esto se sabe al respecto

Esta ocupación ha ganado popularidad en las últimas décadas y puede remunerada para los que combinan talento artístico y habilidades empresariales

Por: Marcela Islas

En los últimos años, los tatuajes han dejado de ser un símbolo marginal para convertirse en una forma de expresión personal con amplia aceptación social.

Esta evolución ha catapultado la demanda de tatuadores profesionales en México, haciendo del arte corporal no solo una pasión, sino también una carrera rentable, aunque no exenta de retos.

¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZA UN TATUADOR?

El tatuador, además de hacer arte en la piel, también es un profesional que debe cumplir con una rutina rigurosa y una ética sanitaria estricta. Desde diseñar bocetos y asesorar al cliente sobre tamaño y color, hasta esterilizar cada aguja, rastrillo y cable con precisión quirúrgica.

Incluso deben dominar normativas de salud establecidas por la Secretaría de Salud, ya que en México es obligatorio contar con una licencia profesional válida para ejercer esta actividad.

¿CUÁNTO GANA EN PROMEDIO UN TATUADOR EN MÉXICO?

De acuerdo con datos de la plataforma de empleos Indeed, el salario mensual promedio de un tatuador en México en 2025 es de 34 mil 831 pesos. Sin embargo, esta cifra puede variar significativamente dependiendo de varios factores.

Por ejemplo, un artista en etapas iniciales puede recibir apenas 8 mil pesos al mes, mientras que tatuadores consolidados y con alta demanda pueden alcanzar ingresos de hasta 45 mil pesos mensuales.

Esto sin contar que quienes trabajan por cuenta propia, es decir, sin intermediarios y con su propio estudio, podrían ver ingresos mayores, aunque también enfrentan más gastos operativos.

La ubicación geográfica es otro elemento determinante. Un estudio en una zona céntrica y de alto flujo puede generar mayores ganancias que uno en la periferia.

Además, la reputación, portafolio artístico, presencia en redes sociales y el dominio de técnicas avanzadas (como realismo o micropigmentación) pueden traducirse en tarifas más elevadas por sesión.

Ser tatuador en México hoy es una ocupación bien remunerada para quienes combinan talento artístico, responsabilidad sanitaria y habilidades empresariales.

Como en todo oficio artesanal, el éxito depende tanto del trazo como del trabajo constante. Porque más allá de la tinta, lo que realmente deja marca es el compromiso con la excelencia.