Costco abrirá en México su tienda más grande de Latinoamérica: ¿dónde estará?

Esta nueva sucursal destaca por los servicios con los que contará, tales como gasolinera, centro llantero, farmacia, fuente de sodas, entre otros

Por: Marcela Islas

Costco prepara un paso histórico en su expansión internacional con la construcción de la que será su tienda más grande en América Latina. La nueva sucursal estará ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y contará con la gasolinera más grande de la compañía en México.

Uno de los puntos más destacados será la estación de servicio, que se convertirá en la más grande de Costco en México, equipada con 30 bombas de gasolina. Esta será la primera gasolinera de la compañía en Nuevo León. Con esta apertura, Costco sumará cuatro sucursales en el estado.

UBICACIÓN DE LA SUCURSAL MÁS GRANDE DE COSTCO EN MÉXICO

El proyecto se desarrolla sobre un terreno de 7 hectáreas en la colonia La Encomienda. De acuerdo con la compañía, la construcción abarcará 20 mil metros cuadrados, de los cuales 15 mil metros cuadrados estarán destinados al piso de venta, con más de 5 mil productos disponibles para los socios.

La nueva tienda se ubicará en Avenida Sendero Divisorio, cerca de Bulevar Camino Real y de la Autopista a Laredo, lo que la convierte en un nodo clave para la conexión logística en el norte del país.

Actualmente, la tienda de Zapopan, Jalisco, ostenta el título de la sucursal más grande de México, inaugurada en agosto de 2025.

Sin embargo, la apertura en Escobedo está diseñada para superarla no solo en tamaño, sino también en servicios: gasolinera, centro llantero, farmacia, fuente de sodas y sushi preparado al momento.

INVERSIÓN MILLONARIA Y EMPLEOS PARA NUEVO LEÓN

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, informó a Forbes que la inversión asciende a 100 millones de dólares, lo que impulsará la economía de la Zona Metropolitana de Monterrey y se alinea con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Este desarrollo no solo genera empleos, también activa nuestra economía local. Queremos que toda la Zona Metropolitana sienta orgullo de tener aquí la tienda más grande de América Latina", señaló Mijes.

Se estima la creación de 350 empleos directos y 1,500 indirectos, con posibilidad de superar los 3,000 si se considera el impacto en transporte, proveeduría y comercios locales.

La inauguración se proyecta para finales de 2025 o inicios de 2026, aunque El Financiero apunta a mayo de 2026 como la fecha más probable.