Es fácil caer en la trampa de los pagos a meses sin intereses o los montos pequeños que parecen inofensivos
Por: César Leyva
Usar una tarjeta de crédito puede ser muy útil, siempre que se haga con responsabilidad. Sin embargo, el famoso "tarjetazo" (comprar impulsivamente sin medir las consecuencias) puede poner en riesgo tu salud financiera. Aquí te contamos cómo evitarlo.
Expertos en finanzas mencionan que el "tarjetazo" puede dar da una falsa sensación de liquidez. Es fácil caer en la trampa de los pagos a meses sin intereses o los montos pequeños que parecen inofensivos. Pero cuando se acumulan, pueden convertirse en una gran deuda difícil de controlar, advierte el área de educación financiera de Banamex.
SE PUEDE AFECTAR TU HISTORIAL CREDITICIO
Si descuidas los pagos de tu tarjeta, no solo tendrás que asumir los intereses generados, también podrías dañar tu historial crediticio, afectando tu capacidad para acceder a otros productos financieros en el futuro.
Además, perder el control de tus deudas puede generar estrés, ansiedad y afectar tu bienestar emocional y físico.
¿CÓMO EVITAR EL TARJETAZO? CONSEJOS DE BANAMEX
- Pon límites a tus gastos: Establece un presupuesto mensual y respétalo. Saber cuánto puedes gastar es clave para mantener el control.
- Piensa antes de comprar: Hazte estas preguntas: ¿realmente lo necesito?, ¿puedo esperar?, ¿qué pasa si no lo compro? Esto te ayudará a tomar decisiones más racionales.
- No uses la tarjeta como financiamiento: Emplea tu tarjeta solo como medio de pago. Evita verla como un ingreso extra que puedes gastar sin consecuencias.
- Reduce el número de tarjetas: Tener una o dos tarjetas máximo te permitirá llevar un mejor control de fechas de pago y montos pendientes.
Ten siempre presente que una tarjeta de crédito bien usada puede ser una aliada para tus finanzas. Sin embargo, es importante entender que la clave está en usarla con disciplina y no dejarte llevar por impulsos. Evitar el tarjetazo es posible si tomas decisiones conscientes y priorizas tu estabilidad financiera.