Por: Eduardo Sánchez
De acuerdo con esta estimación, el Producto Interno Bruto del País se desaceleraría este año, luego de haber crecido 2 por ciento en 2018, según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, publicado hoy por el organismo.
Refirió que el País ha iniciado un profundo proceso de transformación de su modelo económico y está reestructurando el modelo de negocios en materia de energía, así como iniciando nuevos proyectos de infraestructura y haciendo cambios en otros, como el aeropuerto que ahora se construirá en Santa Lucía.
En el informe también se destaca que tomando en cuenta Centroamérica y México, el crecimiento del primer trimestre de 2019 fue del 1.5 por ciento respecto al mismo periodo.
Para toda América Latina y el Caribe, la estimación de crecimiento en 2019 bajó a 0.5 por ciento.
Bárcena calificó de incertidumbre y desaceleración la situación económica de la región.
Comentó que existe una fragilidad financiera, combinada con el aumento de tensiones geopolíticas.