Por: Eduardo Sánchez
El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refirió que Sinaloa fue la Entidad más afectada en el ciclo otoño-invierno con una producción de 734 mil 292 toneladas, lo que significó una disminución de 7.8 por ciento en comparación con el mismo ciclo del periodo del año anterior.
Solo en junio la producción ascendió a 131 mil 584 toneladas y fueron aportadas por 24 estados, pero San Luis Potosí, Sonora, Baja California y Sinaloa participaron con 71.8 por ciento de la producción del mes.
Desde el 7 mayo, el Gobierno del presidente Donald Trump reactivó una investigación antidumping contra los productores mexicanos que se mantenía suspendida desde hace 22 años mediante la renovación de un acuerdo quinquenal.
Esto implicará un costo anual superior a 350 millones de dólares para el exportador mexicanos de tomate y se espera que muchos pequeños y medianos exportadores se vean imposibilitados de hacer frente a esta pesada carga financiera.