El Conahcyt lanzó las Becas Nacionales de Inclusión Secihti, un apoyo complementario dirigido a madres y padres con beca de posgrado nacional
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Con el objetivo de promover la permanencia en los estudios de posgrado y facilitar el cuidado infantil para quienes son madres o padres, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) anunció las Becas Nacionales de Inclusión Secihti, un apoyo complementario económico dirigido a personas beneficiarias de una beca de posgrado nacional.
La intención del Conahcyt es reducir las barreras que enfrentan madres y padres en su trayectoria académica al brindar recursos que contribuyan al cuidado de sus hijas e hijos mientras concluyen sus estudios de posgrado, promoviendo así una educación superior más inclusiva y equitativa.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR ESTE APOYO Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Este apoyo complementario está dirigido a quienes ya cuentan con una beca de posgrado nacional vigente otorgada por el programa Secihti (Sistema de Educación Científica, Humanística y Tecnológica Inclusiva).
Para ser elegibles, las personas deben:
- Tener una beca de posgrado nacional activa con al menos seis meses de vigencia al momento del cierre de la convocatoria.
- Haber tenido, adoptado o haber sido designado tutor legal de hijas o hijos menores de edad nacidos, adoptados o reconocidos entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025.
¿DE CUÁNTO ES EL APOYO?
Las personas beneficiarias recibirán un pago único de 43 mil 876.35 pesos mexicanos, que será entregado en una sola exhibición y corresponde al monto establecido para quienes realizan sus estudios o proyectos de posgrado en México.
Para solicitar el apoyo, es necesario presentar alguno de los siguientes documentos que acrediten la relación con la hija o hijo menor de edad:
- Copia certificada del acta de nacimiento, adopción o reconocimiento emitida por el Registro Civil, donde se observe el nombre del becario como madre o padre.
- En caso de tutoría, sentencia definitiva que así lo establezca.
- Este apoyo se otorga por única ocasión y por cada hija o hijo, a la madre y/o padre becario.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA BECA
- Inicio de recepción de solicitudes: 1 de septiembre de 2025
- Notificación de inconsistencias: hasta 5 días hábiles después de recibir la solicitud
- Período para corregir inconsistencias: 5 días hábiles a partir de la notificación
- Cierre de la convocatoria: 6 de diciembre de 2025
Para más información sobre el proceso y requisitos, se recomienda consultar directamente las convocatorias oficiales del Conahcyt y estar al tanto de los canales institucionales.