Será el séptimo cierre masivo en lo que va del 2025; la Comisión Nacional Bancaria y de Valores llama a tomar programar sus actividades financieras
Por: Edel Osuna
México vivirá una jornada de tres días sin actividad bancaria; este cierre masivo sería el séptimo que se registra en lo que va del 2025, anuncio que ya empezó a generar inquietud entre los usuarios de servicios financieros.
El anuncio lo realizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); sin embargo, fue muy clara al señalar que este hecho no tiene por generar pánico ni incertidumbre entre los clientes bancarios que operan en el país.
POR ESTE MOTIVO LOS BANCOS CERRARÁN TRES DÍAS
Y es que, de acuerdo con la información, la medida no tiene un trasfondo negativo, sino que se la suspensión se debe a que se atraviesa lo que en México se denomina día feriado oficial para el sector financiero; ello descarta alguna crisis u otra situación negativa en el sector.
De acuerdo con el calendario de la CNBV, este séptimo cierre bancario que tendrá una duración de tres días se debe a que los descansos habituales del sector financiero del fin de semana se juntarán con el día feriado, que es el 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.
Así, el cierre de los bancos iniciará a partir del sábado 15 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 (en correspondencia al 20 de noviembre), día al que se recorre el aniversario de este evento nacional; de ahí la inactividad de los bancos al público.
Por ello, se invitó a los usuarios y clientes a que hagan sus trámites en tiempo y forma, ya que las instituciones bancarias retomarán en todo el territorio nacional sus actividades normales el martes 18 de noviembre.
Por otra parte, se informó que los cajeros automáticos operarán con toda normalidad, así como las transacciones en la banca digital.
Finalmente, las únicas instituciones que se mantendrán operando serán Banco Azteca y BanCoppel, pero deberán consultar horario de operación; además, se pide considerar que en caso de alguna transacción entre estos bancos y otras instituciones, estas podrían reflejarse hasta el siguiente día hábil.