La divisa mexicana se fortalece y los mercados bursátiles del mundo sufren su peor caída desde 2020
Por: Edel Osuna
Contrario a lo que pensaban los catastrofistas, de que la economía mexicana se desplomaría con la entrada en vigor de los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el peso mexicano salió ganando.
Y es que la divisa nacional ligó frente al dólar tres sesiones con ganancias, ubicándose en su nivel más fuerte desde el 18 de marzo, para cotizarse en 19.94 pesos por billete verde.
Sin embargo, los mercados bursátiles del mundo no pasaron tan bien la entrada en vigor de los aranceles, pues sufrieron su peor caída, desde la registrada en 2020.
De acuerdo con el índice Bloomberg, el peso en los mercados internacionales siguió fortaleciéndose, una apreciación del 1.66 por ciento, o 34 centavos en relación con la jornada anterior, para ligar tres sesiones consecutivas con ganancias, ubicándose en su momento más fuerte desde el 18 de marzo.
El peso se apreció debido a que México no estaba incluido en la lista de países con aranceles recíprocos, los cuales fueron anunciados por Trump, una señal de buena noticia, pues pone al país en una posición favorable para las importaciones de la Unión Americana.
MERCADOS BURSÁTILES SE DESPLOMAN PEOR QUE EN 2020
Ante este panorama, este jueves los que no reaccionaron de manera favorable fueron las principales bolsas de valores en el mundo; en Wall Street, el índice Dow Jones cayó 3.98 por ciento, su quinto peor desplome en su historia, mientras que el Nasdaq Composite encabezó las ventas, al desplomarse 5.97 por ciento, en tanto que el S&P 500 cayó el 4.84 por ciento.
En europa, el índice Stoxx 600 se desplomó más del 2.57 por ciento, mientras que el DAX alemán perdió 3.01 por ciento, el FTSE 100 londinense, 1.55%.
En Japón el índice Nikkei cayó 2.77 por ciento, en tanto que el índice el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.52 por ciento, mientras que el índice Kospi de Seúl perdió 0.76 por ciento.