Por: Eduardo Sánchez
“Es el principio para empezar a acabar con la corrupción por que el gobierno comenzaría una política de buen manejo de todos los recursos del país. Completamente de acuerdo, todo lo que implique o siga una política de defensa debe ser vista bien por la ciudadanía”, Octavio Calderón Anaya, trabajador jubilado.
Para Beatriz Adriana Soto Meza, es urgente la medida, “que se haga esto porque ya es del dominio público todo lo que roban estas empresas, el gobierno debe cerrarles los negocios y dar los permisos a los que sean más honestos. Y si bien no garantizamos que el precio baje, al menos vamos a tener la cantidad del producto que pagamos”.
Cabe señalar que la Profeco anunció recientemente que buscará retirar la concesión a todas aquellas estaciones de servicio de gasolina que rechacen de nueva cuenta la verificación que realiza el organismo. Con ese dato, la dependencia presentó ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) un escrito para que cinco estaciones en el país pierdan la concesión.