Por: Eduardo Sánchez
Esta forma de fraude cibernético provoca que en sus estados de cuenta tengan cargos no reconocidos por suscripciones en plataformas digitales tales como Netflix, Uber o Amazon o compras de viajes o boletos de autobús que nunca solicitaron.
Precisó que la Conducef recibió una cifra de 459 consumos no reconocidos, de los cuales dos se realizaron por teléfono y 53 a través de internet. Y en los primeros cuatro meses del presente año se han presentado denuncias por este tipo en 196 casos de los cuales 14 se dieron vía internet y uno por teléfono.
Para ello la dependencia recomendó a los usuarios de tarjetas de crédito o débito a extremar precauciones en el uso de sus plásticos y no permitir que nadie más digite su código de seguridad al realizar pagos en los diferentes negocios, no utilizar redes o computadoras públicas si van a realizar compras en línea, monitorear constantemente los estados de cuentas para verificar compras no realizadas, y activar alertas sobre los movimientos del banco.