Bien dicen los antiguos que lo nuevo es reflejo de lo pasado y vaya que sí; esta tendencia parece que no desaparecerá nunca
Por: Edel Osuna
El futuro se viste de pasado. La estética Y2K, inspirada en los primeros años del milenio, ha vuelto con fuerza y se ha convertido en el fenómeno más brillante —y nostálgico— de las redes sociales. Plataformas como TikTok y Pinterest son testigos de esta fiebre dosmilera: los hashtags #Y2Kaesthetic o #2000sStyle acumulan millones de visualizaciones con videos que recrean los looks más icónicos de esa era.
Pantalones de campana, camisetas estampadas, gafas ovaladas y maquillaje con brillos son ahora los protagonistas de un revival que la Generación Z ha hecho suyo. "Es volver al 2000, pero con la libertad del 2025", aseguran algunos creadores de contenido que han convertido esta estética en su marca personal.
ELLOS IMPULSAN EL RENACER
El regreso del Y2K no es casualidad. Firmas internacionales como Blumarine, Diesel, Miu Miu o Heaven by Marc Jacobs han rescatado sus diseños más icónicos, adaptándolos al gusto actual. En el terreno del fast fashion, marcas como Bershka, Stradivarius o Zara siguen apostando por minifaldas de tablas, tops palabra de honor y pantalones metalizados, prendas que podrían haber salido directamente de un videoclip de Britney Spears.
Las celebridades no se quedan atrás. Emma Chamberlain, Bella Hadid y Kylie Jenner han liderado la tendencia en el extranjero, mientras que en España, Aitana, Marta Riumbau y María Pombo han llevado el Y2K a lo más alto del feed. Los videos de "cómo vestirse como en 2003" o "reviviendo el look de Britney" se multiplican a diario en TikTok, consolidando este estilo como un fenómeno global.
LO RETRO, MÁS VIVO QUE NUNCA
El Y2K no es solo una estética, es una actitud. Divertida, despreocupada y con un toque rebelde, esta corriente celebra el exceso, el brillo y la espontaneidad, alejándose de la sobriedad minimalista que dominó temporadas pasadas. Gloss, tonos metalizados y accesorios coloridos completan la ecuación de un look que invita a jugar con la moda sin miedo.
El renacer de los 2000 también se alinea con la ola vintage y circular, que impulsa el consumo consciente y la búsqueda de prendas originales de los 90 y los 2000. Tiendas de segunda mano y plataformas de reventa online se han convertido en auténticos templos para quienes buscan piezas únicas que revivan aquella época dorada del pop, los CDs y el MSN Messenger.
En un mundo donde la moda cambia a velocidad de vértigo, el Y2K demuestra que lo retro nunca desaparece, solo se reinventa. Y, como dicen en redes, parece que los pantalones de tiro bajo... han vuelto para quedarse.