¿Quién es Lonche? El streamer que Yeri MUA señala como responsable de las amenazas de muerte

La creadora de contenido asegura que, tras difundir pruebas de una supuesta infidelidad del influencer, comenzó a recibir acoso

Por: Marcela Islas

La cantante e influencer Yeri MUA denunció recientemente haber recibido amenazas de muerte, señalando de manera directa al streamer Víctor Ordoñez, conocido como Lonche de Huevito, como responsable de incitar a su comunidad a acosarla.

El conflicto ha generado gran controversia en redes sociales, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino por la figura mediática que representa el creador de contenido.

¿QUIÉN ES LONCHE DE HUEVITO?

Víctor Ordoñez nació en Los Mochis, Sinaloa, y desde joven se adentró en el mundo del streaming, enfocándose en videojuegos y contenido para redes sociales.

Su popularidad explotó gracias a colaboraciones con otros streamers latinoamericanos y un estilo frontal que cautivó a miles de seguidores, quienes conforman la comunidad conocida como F.E.S.

Actualmente, Lonche de Huevito presume cifras impresionantes: más de 913 mil seguidores en Instagram, 423 mil en Kick, 195 mil en TikTok, 147 mil en YouTube y cerca de 197 mil en X (antes Twitter).

Además, ha proyectado una imagen ligada al lujo, con viajes a París, Nueva York y Washington, autos de alta gama y eventos exclusivos como fiestas en yates.

Este nivel de ostentación despertó rumores sobre el origen de sus ingresos, especialmente tras circular una foto donde aparecía con un arma.

Sin embargo, él negó cualquier relación con actividades ilícitas, asegurando que sus ganancias provienen de negocios legales como la industria del cannabis en Los Ángeles y la venta de gorras personalizadas.

LA POLÉMICA CON YERI MUA

Según la influencer, el conflicto inició después de coincidir en una fiesta en yate organizada por Lonche.

Yeri asegura que, tras difundir pruebas de una supuesta infidelidad del streamer, comenzó a recibir acoso y amenazas por parte de la F.E.S., las cuales incluyeron videos intimidatorios, narcomantas y publicaciones con armas.

Ante la gravedad de los hechos, Yeri pidió que las autoridades investiguen si este grupo opera como una red organizada: "¿Qué son? ¿Un cartel?", cuestionó.

Por su parte, Ordoñez negó haber incentivado ataques y afirmó que su comunidad actúa por cuenta propia. Además, anunció que emprenderá acciones legales contra Yeri MUA por difamación.