El ingeniero, quien tiene una larga trayectoria en Pemex con puestos de peso por 27 años, ha sido señalado por su posible influencia en el certamen
Por: Marcela Islas
La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo impulsó la imagen de la joven mexicana en el escenario internacional, también colocó a su padre, Bernardo Bosch Hernández, al centro de una polémica que ha escalado en redes sociales y medios nacionales.
Las dudas sobre la legitimidad del resultado del certamen crecieron cuando comenzaron a circular señalamientos que relacionan al ingeniero con un presunto fraude que habría favorecido a su hija.
¿QUIÉN ES BERNARDO BOSCH HERNÁNDEZ Y CUÁL ES SU TRAYECTORIA?
Bernardo Bosch Hernández es ingeniero egresado de la Universidad IBERO y figura de larga trayectoria en Petróleos Mexicanos (Pemex), donde ha ocupado puestos de peso durante 27 años.
De acuerdo con su propio perfil laboral, ha trabajado en áreas clave como exploración, producción, auditoría interna, responsabilidad social y control de gestión.
Actualmente se desempeña como asesor del Director General de Pemex Exploración y Producción, cargo que ocupa desde 2017.
El 30 de octubre de 2025 fue ascendido a subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad, una de las posiciones más relevantes dentro de la empresa productiva del Estado.
A lo largo de su carrera ha encabezado proyectos de alto impacto, entre ellos el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), que le valió en 2018 el Race Award de Harvard Law School por su contribución a la responsabilidad social gubernamental.
Su declaración patrimonial también lo volvió objeto de atención: un ingreso anual superior a 3.2 millones de pesos, cinco ranchos, dos terrenos, una casa y tres vehículos.
ACUSACIONES PREVIAS Y ABSOLUCIÓN DE BERNARDO BOSCH
En 2019, Bosch enfrentó una inhabilitación de 10 años por presunto enriquecimiento ilícito. Pemex confirmó en aquel momento su destitución.
Sin embargo, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa anuló la sanción tras considerar que no existían fundamentos legales suficientes. Con el fallo, su nombre fue eliminado del Sistema de Servidores Públicos Sancionados.
Este episodio volvió a la conversación pública tras el triunfo de su hija, alimentando teorías sobre un posible historial de influencias.
¿INFLUENCIA EN MISS UNIVERSO 2025?
La controversia surgió cuando Omar Harfouch, uno de los jueces del certamen, renunció a su cargo y denunció irregularidades en el proceso. Según su declaración, las finalistas fueron elegidas por un "jurado improvisado".
Además, afirmó haber sido presionado por el empresario mexicano Raúl Rocha para votar en favor de Fátima Bosch. Rocha es copropietario del Miss Universe Organization (MUO), y Harfouch sugirió que existían vínculos comerciales entre Rocha y Bernardo Bosch, insinuando un posible conflicto de interés.
La situación escaló cuando otros dos jueces, la Princesa Camilla di Borbone delle Due Sicilie y el exfutbolista Claude Makélélé, también abandonaron el panel, lo que intensificó las sospechas sobre la transparencia del concurso.
¿QUÉ DICEN FÁTIMA Y SU FAMILIA BOSCH?
Frente a los señalamientos, Fátima Bosch se ha limitado a expresar su orgullo por su familia, destacándola como "gente honesta y trabajadora". Pemex, por su parte, felicitó públicamente a la nueva Miss Universo, sin pronunciarse sobre la controversia.
Hasta ahora, no existe evidencia comprobada de que Bernardo Bosch haya intervenido en el certamen o ejercido presión en favor de su hija.
Sin embargo, su alta posición en Pemex, su red de contactos y la mención de presuntos negocios con uno de los copropietarios del MUO han alimentado las teorías en redes sociales, donde el tema continúa generando debate.
Mientras el Miss Universe Organization guarda silencio, la polémica sigue creciendo y la historia aún está lejos de cerrarse.