¿Quién era Poncho Rodríguez, reconocido director de cine mexicano que murió a los 50 años?

El cineasta falleció el 13 de noviembre; sin embargo, fue hasta este fin de semana que la noticia fue confirmada por su amigo y colega Rafa Lara 

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

El cine mexicano se encuentra de luto tras la muerte de Poncho Rodríguez, director, guionista y actor tapatío conocido por su creatividad, su sensibilidad y su apuesta por la comedia y la fantasía.

El realizador falleció el pasado jueves 13 de noviembre, medios locales informaron que falleció en su casa; sin embargo, fue hasta este fin de semana que la noticia fue confirmada por su amigo y colega Rafa Lara, quien compartió un emotivo mensaje de despedida en redes sociales acompañado de fotografías junto al cineasta.

¿QUIÉN ERA PONCHO RODRÍGUEZ?

Rodríguez, nacido en Guadalajara el 16 de septiembre de 1975, desarrolló una carrera marcada por proyectos que fusionaban humor, farsa y elementos fantásticos.

Fue codirector de Llamando a un ángel (2008), película que en sus inicios llamó la atención de Disney durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2005 gracias a un video promocional. Aunque el estudio mostró interés en producirla, el equipo rechazó las condiciones propuestas. Finalmente, la cinta llegó a salas bajo el sello de Buena Vista.

El cineasta también era reconocido por su trabajo como guionista. Escribió la animación Día de Muertos y dejó terminado el libreto de Agavia, producción que sigue en desarrollo. Formó parte de Batallón 52, un proyecto integrado por 52 cortometrajes realizados en 2010 para conmemorar la Independencia y la Revolución Mexicana.

En años recientes, Rodríguez continuó explorando historias con tintes fantásticos. Su más reciente película, Abracadáver, protagonizada por Ianis Guerrero, llegó el año pasado a la plataforma Hulu en Estados Unidos, mientras buscaba estrenarse en salas mexicanas. La trama sigue a dos hermanos magos que deciden robar una momia gemela de gran valor para salvar su circo.

El próximo proyecto de Rodríguez que llegará a la cartelera será Hijo de familia, dirigido justamente por Lara, lo que convierte su estreno en un homenaje implícito a su legado.

Poncho Rodríguez deja un camino creativo que abarcó cine, televisión y guionismo, con obras como Balas salvajes (1999) y la serie Encrucijada. Su muerte representa una pérdida significativa para la industria, que hoy despide a uno de sus talentos más queridos.