¿Quién canta "Señora, señora"? Conoce a Denisse de Kalafe, la voz detrás del himno del Día de las Madres

Esta canción, considerada por muchos como el himno no oficial del Día de las Madres en México, se ha convertido en una tradición sonora en esta fecha

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Cada 10 de mayo, en escuelas, centros de trabajo y celebraciones familiares, suena inconfundible una melodía que ha marcado a generaciones de mexicanos, "Señora, señora".

Esta canción, considerada por muchos como el himno no oficial del Día de las Madres en México, se ha convertido en una tradición sonora en esta fecha tan especial. Sin embargo, pese a su enorme popularidad, pocas personas conocen realmente quién es la voz detrás de esta emotiva obra.

DENISSE DE KALAFE VOZ DETRÁS DEL HIMNO DEL 10 DE MAYO

La intérprete y autora de "Señora, señora" es Denisse de Kalafe, una cantante brasileña naturalizada mexicana, quien conmovió al país entero con los versos dedicados a su madre. Nacida en 1949 en Ponta Grossa, Brasil, Denisse llegó a México en su juventud, donde encontró una nueva patria y desarrolló la parte más fructífera de su carrera artística.

Fue en la década de los años 70 cuando su música comenzó a ganar notoriedad, y en 1978 alcanzó el reconocimiento al obtener el primer lugar del Festival OTI con su tema "El amor, cosa tan rara".

No obstante, su verdadero salto a la fama internacional llegó en 1982 con "Señora, señora", una canción nacida de la nostalgia que sentía por su madre y que terminó por convertirse en un símbolo de amor filial en toda América Latina.

La canción no solo tocó el corazón de millones, sino que también le abrió las puertas de los programas más importantes de la televisión mexicana, como Siempre en Domingo con Raúl Velasco y 24 horas con Jacobo Zabludovsky, catapultándola al estrellato en una época dorada para la música romántica.

¿QUÉ HA SIDO DE DENISSE DE KALAFE?

Aunque Denisse de Kalafe ha mantenido su vida privada alejada del escrutinio público, se sabe que actualmente reside en una zona cerrada en Holbox, Quintana Roo, donde sigue componiendo canciones y participando ocasionalmente en eventos locales. A sus 72 años, aunque alejada de los grandes escenarios, continúa conectada con su público mediante pequeñas presentaciones.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas y aunque nunca volvió a alcanzar el mismo nivel de fama que tuvo en los años 80, Denisse de Kalafe se mantiene como una figura entrañable en la memoria colectiva de los mexicanos, gracias a una canción que, cada 10 de mayo, se vuelve a recordar el amor incondicional de una madre.