Por qué no puedes comer carne roja en Cuaresma

Por: Eduardo Sánchez

El tiempo de Cuaresma co­mienza el Miércoles de Ceniza y este año va del 6 de marzo al 18 de abril, terminando el Do­mingo de Resurrección.

La Cuaresma representa la preparación para vivir los mis­terios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Por esta razón evitan comer carnes rojas durante los 40 días que dura la Cuaresma y la sustitu­yen por carnes blancas.


El por qué no se come carne roja en Cuaresma tiene diver­sas respuestas: Una de ellas es que se sustituyen las carnes no por el color, sino por la esencia.

La carne roja proviene de mamíferos terrestres de sangre caliente y es vinculada con lo mundano, mientras que la car­ne blanca se considera volátil y de sangre fría que proviene de animales aéreos o acuáticos.


Otra explicación histórica sobre el por qué se come carne blanca en vez de carne roja, vie­ne de la asociación que se hace de los placeres y la lujuria.

La Cuaresma tiene como objetivo recordar el sacrificio de Jesús, por lo que se debe limitar la ingesta de comida y de los alimentos que propi­cian la lujuria y, por ende, el sexo.

Según la Biblia, pueden comer aves y pescado en la época de Cuaresma porque las dos especies provienen de las aguas; ya que anterior­mente la división de anima­les comestibles se hacía entre aquellos que venían de la tie­rra y los del mar y el viento.