Por: Eduardo Sánchez
El director del museo explicó que en el 2015 jóvenes de primaria y secundaria se dieron a la tarea de investigar con los vecinos de esta comunidad su cultura, desde sus alimentos hasta sus rituales.
Añadió que básicamente la exposición muestra un poco del trabajo de los alumnos, resaltando a cada uno de ellos a través de imágenes.
Indicó que durante esta investigación se cuestiona ¿Qué significa la palabra tierra para ti?, pregunta que permitió indagar no solo en la historia más antigua de la conformación de una población, sino también en la memoria más profunda de sus habitantes.
"Es una muestra de aspectos históricos, con rasgos, formas de pensar y de comunicarse de los actuales pobladores, lo cual es su patrimonio e identidad", agregó.
Refirió que esta exposición recorrerá todos los museos de Sonora, además de que próximamente llevarán a cabo la presentación del libro en Huatabampo.
El libro refleja la experiencia llevada a cabo como parte del proyecto “Tierra”, que narra los sucesos, actividades y acciones culturales dirigidas al trabajo comunitario con niños y niñas del Municipio de Trincheras, Sonora, quienes a través de su imaginación, inocencia, risas y conocimientos, alimentaron este trabajo.
Es un proyecto que se articula a través del apoyo de programas e instituciones tales como el Centro INAH Sonora, a través del Centro Interpretativo Cerro de Trincheras y su Programa de Vinculación Comunitaria, el Instituto Sonorense de Cultura a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) y la Secretaría de Cultura a través del Programa Alas y Raíces.