El joven cuya historia se viralizó cuando, siendo barrendero, pedía que escucharan su música estuvo en el escenario de música alternativa
Por: César Leyva
El cantautor veracruzano Macario Martínez sigue cosechando éxitos. En días pasados se estrenó su participación en la serie de conciertos Tiny Desk Concerts de NPR, una plataforma que ha impulsado la carrera de artistas independientes en todo el mundo.
La historia de Macario ha conmovido a miles desde que, en 2024 se viralizó un video en el que pedía escuchar su música mientras trabajaba como barrendero en las calles de la Ciudad de México.
Desde entonces, su carrera ha despegado con sencillos como, "Sueña lindo", "Azul", una gira por Estados Unidos y la firma de contratos discográficos importantes.
SON JAROCHO A LA ESCENA INTERNACIONAL
En esta presentación para Tiny Desk, Macario llevó los sonidos del son jarocho a una audiencia internacional. Acompañado por Ernesto Anaya, Jaxho, Hombre Flores y Perick Conde, ofreció un espectáculo vibrante con instrumentos tradicionales como la jarana, marimba, quijada de burro, bajo eléctrico y la emblemática tarima de zapateado.
El set incluyó temas representativos como "Sueña lindo corazón" y "Azul", canción que comenzó con un emotivo grito: "¡Y que viva México!", exclamó, provocando un enérgico "¡Viva!" del público presente.
¿QUÉ ES TINY DESK?
Tiny Desk Concerts, creado en 2008 por Bob Boilen, es uno de los escenarios más influyentes de la música alternativa. Macario se suma así a la lista de artistas mexicanos que han dejado huella en este formato, junto a nombres como Natalia Lafourcade, Café Tacvba, Lila Downs y Rodrigo y Gabriela.
La sesión completa ya está disponible en el canal oficial de NPR Music en YouTube, donde Macario también compartió una imagen del set, agradeciendo el apoyo de sus seguidores. Su participación fue destacada por la propia cuenta oficial de Tiny Desk.