La noche del 3 de mayo de 2025, la playa de Copacabana en Río de Janeiro se convirtió en el epicentro de una experiencia musical sin precedentes
Por: Brayam Chávez
Lady Gaga, la icónica artista estadounidense, reunió a más de 2,1 millones de personas en un concierto gratuito que no solo rompió récords, sino que también tocó profundamente los corazones de sus seguidores.
La noche del 3 de mayo de 2025, la playa de Copacabana en Río de Janeiro se convirtió en el epicentro de una experiencia musical sin precedentes.
¿CÓMO FUE EL CONCIERTO DE LADY GAGA EN BRASIL?
Desde tempranas horas del día, fanáticos de todas partes de Brasil y del mundo comenzaron a congregarse en la emblemática playa, ansiosos por presenciar el regreso de Gaga al país después de 13 años de ausencia. El evento, parte de la serie de conciertos "Todo Mundo no Rio", transformó Copacabana en un escenario de celebración y unidad, donde la música sirvió como puente entre culturas y generaciones.
El espectáculo, descrito por la propia artista como una "ópera gótica", deslumbró con una producción majestuosa.
Un escenario de 1.260 metros cuadrados, inspirado en el teatro griego, sirvió de telón de fondo para una presentación que incluyó tanto éxitos consagrados como "Bad Romance" y "Shallow", como temas de su más reciente álbum, "Mayhem".
A lo largo del concierto, Gaga expresó su profunda gratitud hacia el público brasileño, ondeando la bandera del país y compartiendo mensajes de amor y resiliencia.
El impacto del evento trascendió lo musical. Según estimaciones, el concierto generó ingresos significativos para la economía local, revitalizando el turismo y posicionando a Río de Janeiro como un destino clave para eventos culturales de gran escala.
El concierto de Lady Gaga en Copacabana quedará en la memoria colectiva como un símbolo de esperanza, arte y la capacidad de la música para unir a las personas.
Una noche donde millones compartieron una misma emoción, demostrando que, incluso en tiempos inciertos, la pasión y el amor pueden prevalecer.