Recientemente se dieron a conocer en los medios del espectáculo los decesos de personalidades importantes en México, reviviendo esta creencia popular
Por: Marcela Islas
En esta penúltima semana del mes de febrero, México despidió a tres figuras icónicas del mundo del espectáculo: Paquita la del Barrio, Yolanda Montes "La Tongolele" y el conductor Daniel Bisogno.
La primera en fallecer fue la cantante mexicana Paquita la del Barrio, quien perdió la vida el lunes 17 de febrero y horas más tarde ese mismo día, se dio a conocer el deceso de Montes Farrington, mejor conocida como "La Tongolele". Finalmente, el conductor Daniel Bisogno, apodado "El Muñeco", murió este jueves 20 de febrero.
Este hecho ha avivado en redes sociales la creencia de que las muertes de artistas ocurren en grupo, bajo la llamada "Regla de 3", una teoría popular que sugiere que cuando muere una celebridad, le seguirán dos más en un corto período de tiempo.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS MUERTES DE 3 EN 3?
La "Regla de 3" ha sido mencionada en diversas ocasiones cada que fallecen figuras del espectáculo, tanto a nivel nacional como internacional. Su origen se remonta al trágico accidente aéreo de 1959 en el que murieron los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper.
Este evento quedó marcado en la historia como "el día que murió la música" y desde entonces, han ocurrido otras muertes de celebridades que parecen coincidir con este patrón, generando esta supuesta regla.
En 2009, por ejemplo, el mundo del espectáculo despidió a Michael Jackson, Farrah Fawcett y Ed McMahon en un breve lapso. Posteriormente, en 2016, Prince, David Bowie y Alan Rickman fallecieron en un periodo similar.
MUERTES DE FAMOSOS EN MÉXICO
En México, también se han presentado casos que reavivan esta creencia. Un ejemplo de ellos es en marzo de 2023, cuando el mundo del entretenimiento despidió a Rebecca Jones, Irma Serrano e Ignacio López Tarso.
Con las recientes muertes de Paquita la del Barrio, Yolanda Montes y Daniel Bisogno, el mito de la "Regla de 3" vuelve a surgir en redes sociales, aunque muchos lo consideran una simple coincidencia y no una regla fija.
Pero ¿es casualidad o un patrón repetitivo que simplemente coincide? La creencia popular al parecer seguirá vigente cada vez que la industria del espectáculo pierde a tres grandes figuras en poco tiempo.