Karol G en portada de Vogue: "Más que ser una artista de tendencia, busco ser de trascendencia"

El más reciente proyecto musical de La Bichota fue un riesgo reconocido. La colombiana lo proyectó como el mejor álbum de su carrera: Tropicoqueta

Por: Redacción

Adentradas en nuestra conversación, Karol G confiesa que piensa más en el futuro que en el pasado. A decir verdad, aquella revelación no me sorprende. Ya había leído sobre su filosofía de manifestación. De cierta manera, fue aquello lo que la llevó a construir su más reciente proyecto musical.

EL ORIGEN DE TROPICOQUETA

Todo partió de una lista con el título: "Voy a crear el mejor álbum de toda mi carrera".

Lo que siguió fue un listado de los diferentes géneros que quería tocar, los músicos en vivo que deseaba tener y los maestros de la música con los que anhelaba trabajar.

Se sumaron, además, sentimientos y emociones como la nostalgia, los recuerdos y las memorias. El resultado fue un mapa sonoro de los géneros musicales de América Latina: desde la cumbia villera hasta la ranchera, pasando por el vallenato, la bachata, la cumbia y la salsa.

Un álbum de archivo tanto estético como melódico, con canciones creadas con música en vivo; un disco para saborear su latinidad.

Tropicoqueta fue un riesgo reconocido, pero también una transición. Se convirtió en su trabajo, musicalmente hablando, más profundo hasta la fecha.

RECONOCIMIENTO MUNDIAL

Es esto lo que nos lleva a platicar el día de hoy. Karol G es uno de los fenómenos de la música latina forjados con trabajo arduo.

Comenzó su proyecto musical junto a su padre, Guillermo Giraldo, desde muy chica, tocando y conectando con la gente en Colombia hasta convertirse en la voz femenina que es en la actualidad.

El año pasado llegó su primer Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana Será Bonito y concluyó su primer tour de estadios, uno multitudinario que la llevó a batir récords.

Y mientras todo eso pasaba, Karol G estaba cocinando algo aún más especial.

Más allá de otro material discográfico, la colombiana sabía que lo que iba a crear debía ser tan honesto y real como la misma carrera que lleva décadas construyendo.

En esta entrevista, hablamos de su propósito, de sus aprendizajes emocionales, de su realización como artista, de su creatividad y de sus pasiones.

Hoy, la Tropicoqueta nos habla de este nuevo capítulo en su historia.