El cantante de corridos bélicos se encuentra a pocas horas de saber qué pasará por completo con su futuro profesional
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Este miércoles 19 de noviembre, Gerardo Ortiz deberá presentarse ante un Tribunal Federal en Los Ángeles para conocer la sentencia por su participación en transacciones financieras con una empresa señalada por sus presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El cantante, famoso por sus corridos bélicos y múltiples controversias, se encuentra a pocas horas de saber qué pasará por completo con su futuro profesional. En los últimos meses, Ortiz ha colaborado con el FBI con la esperanza de obtener una reducción en su condena.
SENTENCIA EN EE.UU. POR VÍNCULOS CON PROMOTORA LIGADA AL CJNG
La investigación contra Ortiz gira en torno a su relación con Gallística Diamante, promotora encabezada por Jesús "Chucho" Pérez Alvear, señalado por Estados Unidos como presunto lavador de dinero del CJNG. Documentos judiciales indican que la conexión se dio por varios conciertos organizados en 2018 junto a Del Records, los cuales habrían generado alrededor de 1.5 millones de dólares.
Este año, Ortiz fue declarado culpable por "conspiración para realizar transacciones con una empresa vinculada al crimen organizado".
Para evitar una pena más severa, el cantante aceptó los cargos y firmó un acuerdo de colaboración con el Gobierno estadounidense. Su defensa argumenta que fue presionado por su entonces mánager para presentarse en la Feria de San Marcos, pese a que el FBI ya lo había advertido sobre los riesgos de trabajar con empresas investigadas.
¿PODRÍA IR A LA CÁRCEL?
Aunque la expectativa económica detrás de los eventos es elevada, la ley estadounidense establece una sanción de hasta seis meses de prisión para este tipo de delitos. Sin embargo, gracias a su cooperación, Ortiz confía en recibir libertad condicional y una multa económica, además de la fianza de 10 mil dólares que ya pagó.
La sentencia será dictada por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong. Fuentes cercanas al equipo legal del cantante aseguran que la recomendación oficial sugiere una penalidad reducida, pero la decisión final recaerá únicamente en la magistrada.
EL FUTURO DEL CANTANTE
A pesar del proceso judicial, Gerardo Ortiz ha logrado mantener algunas actividades profesionales. Incluso tiene programado un concierto el 23 de noviembre en el Payne Arena de Hidalgo, Texas, el cual podrá realizarse mientras conserve su libertad provisional.
El caso ha reavivado el debate sobre los vínculos entre la industria musical y promotores relacionados con el crimen organizado. En medio de la incertidumbre, Ortiz mantiene el apoyo de sus seguidores, quienes esperan que la sentencia de esta semana defina si podrá continuar su carrera sin restricciones o si su trayectoria quedará marcada por este episodio judicial.