El Estado ha sido cuna de grandes artistas, pero también ha visto nacer dinastías dentro de la industria musical
Por: Fernando Domínguez
La música sonorense ha sido un pilar importante en el regional mexicano. Grandes artistas han salido de Sonora y se han posicionado en las listas de popularidad en todas las plataformas digitales, convirtiéndose en favoritos del público internacional.
LA DINASTÍA VEGA
Sin duda, una de las familias de donde han salido grandes cantantes ha sido la familia Vega.
Sergio Vega Sr., Sergio Vega Jr., Cornelio Vega, Cornelio Vega Jr., Beto Vega y Fredy Vega han sido quienes han puesto el apellido Vega en lo más alto.
Pero quienes sin duda han marcado a generaciones han sido dos: Sergio Vega Sr. y Cornelio Vega Jr.
El "Shaka" ha conquistado generación tras generación con sus canciones que jamás pasan de moda y siguen siendo populares y del gusto de la gente, incluso tras 15 años de su ausencia.
CORNELIO VEGA JR
Cornelio Jr. ha sido el mayor exponente del regional mexicano dentro de la dinastía Vega.
Vivió una época dorada no hace mucho, cuando su música estaba en los primeros lugares de popularidad. Temas como No me hubiera enamorado, El problema o El primero son recordados por sus fans y han dejado huella dentro del regional .
3 GENERACIONES DE SU MAJESTAD LA BRISSA
Desde el año 1975, Su Majestad La Brissa ha conquistado al público nacional e internacional.
Su fundador, Juan Leyva, fue la primera voz y tecladista de La Brissa, pero tras su fallecimiento, quien tomó la voz principal e inició otra generación fue su hijo René Leyva, quien, según la opinión del público, tiene la misma voz que su padre.
Para el año 2021, con la salida de Uriel Ruiz (saxofonista) y Aarón Soto (baterista y segunda voz de La Brissa), René Leyva Jr. tomó el micrófono, y Juan Leyva III se convirtió en el nuevo tecladista de la agrupación, marcando el inicio de la tercera generación de Su Majestad.
Para muchos, esta ha sido la época dorada de La Brissa, ya que han realizado varias colaboraciones con estrellas del regional mexicano.
EL LEGADO DE SERAPIO RAMÍREZ
El exvocalista de Grupo Laberinto, Serapio Ramírez, ha conquistado millones de corazones con su música, ya que El Profeta se ha caracterizado por darle a sus melodías un sentimiento que muy pocos artistas pueden ofrecer, ya sea en canciones románticas o en corridos.
El legado de Serapio continuó con su hijo, Alex Ramírez, quien tiene una voz muy parecida a la de su padre. Se ha vuelto popular por cantar las mismas canciones junto a él y por estelarizar carteleras en ferias y palenques, tanto en México como en Estados Unidos.
Quien últimamente ha estado en las listas de popularidad ha sido el joven Víctor Mendívil, nieto de Serapio Ramírez. Esto lo confirmó el mismo Víctor en una entrevista donde afirmó ser parte de la familia del Profeta.
Víctor no siguió el mismo género y se involucró más en los nuevos dembows bélicos donde gracias a ellos se a vuelto unos de los cantantes mas populares del momento.
En el estado de Sonora hay mucho talento, y día con día van surgiendo nuevos artistas en todos los géneros. Eso hace que la popularidad de Sonora continúe expandiéndose por todo el mundo.