Durante una entrevista, el músico le dice a su interlocutor: “Ya no me digas así”; ella ha "muerto", refirió. Cambió de género en 2014
Por: Edel Osuna
Fue en 2014, cuando el compositor y músico Felipe Gil anunció que transicionaría de género, y señala que Felicia Garza, como se hizo llamar en ese entonces, ha “muerto”, al menos simbólicamente.
De acuerdo con el periodista argentino Maximiliano Lumbia, sostuvo una entrevista con Gil, y le manifestó su deseo de salir del espectáculo para retomar quien era: Felipe Gil; además, pidió a la audiencia que no llamaran más Felicia Garza.
Lumia destacó que desconoce los motivos que orillaron al compositor a decir que Felicia Garza, de alguna manera, había muerto, tal como ocurrió con Felipe Gil; ahora viene un renacer de Felipe, señaló el músico, además de que se retira definitivamente de la farándula.
“Quiero comunicarles que Felicia Garza simbólicamente ha fallecido (...) La llamo y me dice: ‘yo me retiro del mundo artístico, no pienso salir más’, le dije: ‘¿pero cómo Felicia?’, y me dijo: ‘no me digas más Felicia, soy Felipe’, ahí advertí yo que Felicia había desaparecido".
POR ESTA RAZÓN SE DA EL REGRESO A FELIPE GIL
A fin de determinar qué llevó a Felicia Garza a “morir” y a retomar su identidad como Felipe, el periodista informó que quizá pretende recuperar la relación con su ex, o tal vez le afectó la indiferencia de su hija.
Sin embargo, la razón real del renacer de Felipe Gil se desconoce, así como su retiro del medio artístico, a fin de dar vuelta a la página y retomar quien es.
SU TRANSICIÓN MARCÓ SU CARRERA Y SU VIDA
Felipe Gil inició su proceso de cambio de género a los 74 años, para ser Felicia Garza años, un sueño postergado por décadas.
Asimismo, nació en 1940 en una familia mexicana de ascendencia española, y vivió su infancia en Nueva York, donde la discriminación marcó su identidad.
En la escuela enfrentó el rechazo, pues le llamaron “marica”, cuando conoció el odio y el dolor, contó Felipe Gil.
Cuando contaba con 13 años se mudó a México e inició su hipermasculinización, practicando futbol y boxeo, logró convertirse en karateca cinta negra y subió de peso hasta los 92 kilos, pero nada “ahogó” su conflicto personal.
A fines de los 90, empezó a cuestionar su identidad y a buscar respuestas, lo que le llevó a diversas religiones, especialistas y a iniciar su transición de género, pues aprendió las artes de las mujeres y se sometió a terapia hormonal para, finalmente, presentarse en 2014, a los 74 años, como Felicia Garza.
Sin embargo, su transición enfrentó retos y complicaciones por la aplicación de hormonas, sufriendo un ataque trombótico, tromboflebitis. Además de ello, Felicia Garza enfrentó problemas personales, pues aunque inicialmente su pareja lo apoyó, la intervención de una de sus hijas, hizo que se distanciara.
Hoy, Felicia Garza, como indicó, ha “muerto” simbólicamente, y desea volver a ser quien siempre ha sido: Felipe Gil.