Carín León hace historia para Sonora en los Latin Grammy 2025

El sonorense volvió a colocar en alto a la música regional tras conquistar la edición 2025 de los Latin Grammy

Por: Redacción

La ceremonia anual, que reconoce a lo mejor de la música latinoamericana, se celebró la noche de este jueves 13 de noviembre en el icónico MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

El artista hermosillense agradeció a sus principales influencias musicales —figuras que, según dijo, hicieron posible esta noche de manera indirecta—, desde José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Javier Solís y Fabián Gómez, hasta Freddie Mercury y Michael Jackson.

"Que viva la música, con todas las voces que Dios nos mandó para inspirarnos en ella... y otro más que se va para nuestro Hermosillo, Sonora", expresó en uno de los momentos más emotivos de la velada.

UN PUENTE ENTRE DOS GÉNEROS

El escenario del MGM vibró cuando León y Kacey Musgraves subieron para interpretar su reciente colaboración "Lost in Translation", una propuesta que desde su lanzamiento ha captado miradas por la manera fluida en que fusiona el regional mexicano con el country estadounidense.

La alianza entre el sonorense y la cantautora —ganadora de ocho premios Grammy— ha sido celebrada tanto por los fans del regional como por la audiencia del country, convirtiéndose en uno de los cruces musicales más llamativos del año.

El tema entrelaza guitarras tradicionales del regional mexicano con metales característicos del género, mientras incorpora sutiles arreglos de steel guitar que evocan el country contemporáneo.

DETALLES DESTACADOS DEL PROYECTO

  • Colaboración entre Carín León, Kacey Musgraves, Amy Allen y Shane McAnally.
  • Enfoque bilingüe, con versos en inglés y español.
  • Un sonido diseñado para conectar audiencias de ambos países mediante una historia romántica que trasciende barreras lingüísticas.
  • Videoclip filmado en Puerto Vallarta, Jalisco, principalmente en el Mercado Municipal Emiliano Zapata.
  • La producción audiovisual realza elementos de la cultura popular mexicana y presenta una narrativa visual que complementa el espíritu multicultural del tema.

Aunque la canción no compitió en esta edición de los Latin Grammy, su impacto mediático ha sido notable desde el estreno, y gran parte de ese impulso se reflejó en la alta expectativa que generó su presentación en vivo.