Bely y Beto lanzan convocatoria oficial para certificar shows imitación en México

Quienes cumplan con los requisitos fundamentales al final recibirán un certificado y permiso exclusivo para hacer uso de los nombres y personajes

Por: César Leyva

Bely y Beto, los personajes infantiles más populares del momento en México, continúan expandiendo su presencia dentro y fuera del país. La creadora y dueña de la marca, Belinda Treviño, ha visto crecer no solo el alcance de sus presentaciones originales, sino también la cantidad de shows imitación que se realizan en múltiples ciudades para eventos infantiles, teatros y circos.

Lejos de mostrar molestia por estos espectáculos no oficiales, Treviño ha optado por convertir esta práctica en una oportunidad estratégica.

Debido a que la agenda del show original no permite visitar todas las ciudades donde existe demanda, la marca decidió lanzar una convocatoria para certificar a los grupos que ya realizan imitaciones, otorgándoles un aval oficial.

¿QUÉ SE NECESITA PAR CERTIFICAR UN SHOW IMITACIÓN DE BELY Y BETO?

De acuerdo con la convocatoria, los interesados deben cumplir con tres requisitos fundamentales:

  • Botargas de calidad
  • Equipo de sonido profesional
  • Show con calidad artística y técnica

Los grupos o agencias deberán enviar un video de su presentación para que el equipo oficial evalúe el desempeño. Aquellos que cumplan con los criterios serán invitados a acudir a Monterrey para recibir una capacitación presencial.

Al finalizar, se les otorgará un reconocimiento oficial de certificación y un permiso exclusivo para presentar el show oficial de Bely y Beto en su ciudad.

BUSCAN GARANTIZAR CALIDAD DE ESPECTÁCULOS

Con este proceso, la marca busca garantizar que los espectáculos que utilizan el nombre de los personajes mantengan la calidad necesaria y operen con los permisos correspondientes.

Actualmente, se estima que más de 500 shows de Bely y Beto se ofrecen en todo México a través de agencias de entretenimiento y servicios de botargas infantiles, lo que convierte esta certificación en un paso clave para profesionalizar y regular la oferta existente.