¿Asesinan a Ernesto Barajas, el vocalista y fundador de Enigma Norteño? Esto se sabe al respecto

El hecho habría ocurrido este martes 19 de agosto, aunque hasta ahora no existe confirmación oficial sobre los motivos del crimen

Por: Brayam Chávez

La escena del regional mexicano está de luto tras el reporte del asesinato de Ernesto Barajas, vocalista y fundador del grupo Enigma Norteño.

El hecho habría ocurrido este martes 19 de agosto de 2025 en su ciudad natal, Culiacán, Sinaloa, aunque hasta ahora no existe confirmación oficial sobre los motivos del crimen ni los responsables.

UNA PRESUNTA EJECUCIÓN EN SU TIERRA NATAL

De acuerdo con reportes locales, Barajas habría sido víctima de una ejecución en Culiacán. La noticia se difundió rápidamente en redes sociales y medios de comunicación de la región, generando incertidumbre entre los seguidores de la agrupación.

LA TRAYECTORIA DE ERNESTO BARAJAS Y ENIGMA NORTEÑO

Originario de Culiacán, Ernesto Barajas alcanzó popularidad en el mundo del regional mexicano interpretando narcocorridos. Entre los más conocidos de la agrupación destacan temas como "Mayito Gordo", "Los lujos del R", "Quemándose un Gallito (El Rambo)", "Chavo Félix" y "El Ondeado".

El estilo de la banda, centrado en corridos ligados al narcotráfico, había provocado en distintas ocasiones amenazas de grupos criminales.

ANTECEDENTES DE AMENAZAS

En 2023, Enigma Norteño se vio obligado a cancelar un concierto en Baja California después de recibir una narcomanta firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En ese mensaje se advertía al grupo que no se presentara en la región y se les prohibía cantar ciertos corridos.

Hasta el momento, la Fiscalía de Sinaloa ni los familiares del cantante han emitido declaraciones oficiales que confirmen las circunstancias del asesinato. Tampoco se han revelado detalles sobre la investigación ni posibles líneas de indagatoria.

El caso mantiene en vilo a los seguidores de Enigma Norteño y a la industria musical del país, que se enfrenta nuevamente al impacto de la violencia en el ámbito artístico.