Por: Eduardo Sánchez
"Yo creo que la música es fundamental en el desarrollo humano, siempre ha estado ligada a la educación, porque el ser humano necesita la música para desinhibirse, para fomentar sus capacidades psicomotrices, para relacionarse con los sentimientos, con las sensaciones. Los que nos dedicamos a esto sabemos de la importancia del arte en el desarrollo infantil, creo que es precioso poder trabajar en esto y aportar un granito de arena en este desarrollo evolutivo de los niños", dijo Belén
En entrevista telefónica desde España, platicó que desde pequeña inventaba bailes con canciones infantiles; luego creció y decidió crear un grupo para dedicarse a ello toda la vida.
Desde entonces han alcanzado gran popularidad entre los niños por sus divertidos espectáculos y la interpretación de canciones que trascienden generaciones.
Pica-Pica tiene más de 4 millones 500 mil suscriptores en su canal oficial de Youtube, plataforma que ya les entregó el Premio Botón de Oro; esto los vuelve parte de los youtubers infantiles del momento y, por eso, no descartan los beneficios de internet, mientras y cuando se mantenga controlado a los menores.
"Las redes sociales forman parte de la vida real; los niños tienen acceso a ellas, lógicamente debe ser un acceso limitado, pero es cierto que ahí encuentran muchísimo contenido que es enseña y entretiene. Gracias a este medio fue que la gente en México nos conoció, tenemos que agradecer a estas nuevas tecnologías que nos han abierto la puerta a todo el mercado latinoamericano", indicó Belén.
Finalmente, comentó que "Pinocho fue a pescar" forma parte del próximo material discográfico que lanzaran ese mismo año, ¡Fiesta Party!; el nuevo álbum incluirá 12 temas, como "Todos los patitos" y "Sevillana holandesa", bajo el concepto de un viaje en crucero que llevará a los niños a conocer nuevos mundos.