Alicia Villarreal hace señal de auxilio por violencia de género en concierto | VIDEO

Supuestamente, la cantante habría interpuesto una demanda contra el productor Cruz Martínez por violencia intrafamiliar justo antes del concierto

Por: Ofelia Fierros

La cantante mexicana Alicia Villarreal está en el centro del huracán tras verse envuelta en una controversia luego de que se diera a conocer que supuestamente había interpuesto una denuncia por violencia familiar contra su aún esposo, el productor Cruz Martínez.

Tras su concierto en Zitácuaro, Michoacán, la cantante lanzó una señal internacional de auxilio, utilizada por mujeres víctimas de violencia.

El domingo 16 de febrero, después de concluir su presentación con el tema "Ay papacito", Villarreal agradeció a su público y, en un gesto que rápidamente se viralizó, levantó su mano derecha con la palma hacia afuera, dobló el dedo pulgar y luego cerró el puño, manteniéndolo por varios segundos.

Este es el conocido gesto de auxilio que se utiliza en situaciones de violencia para pedir ayuda de manera discreta.

El gesto fue captado en un video compartido por el productor Hugo Mejuto en sus redes sociales, justo después de que se conociera la denuncia de Villarreal contra el cantante y fundador de Cumbia Kings por violencia familiar.

La cantante y el productor, quienes estuvieron casados por 21 años y tienen dos hijos, se encuentran en proceso de divorcio.

Hasta el momento, ni Villarreal ni Martínez han hecho declaraciones públicas sobre la denuncia.

¿QUÉ ES LA SEÑAL DE AUXILIO UTILIZADA POR ALICIA VILLARREAL?

La señal de auxilio que realizó la cantante tiene un fuerte simbolismo, ya que es un gesto internacional utilizado para alertar sobre situaciones de peligro o abuso. Fue creado por la Fundación de Mujeres Canadienses en 2020 y adoptado por la Women's Funding Network, extendiéndose rápidamente en todo el mundo.

Este acto de Alicia Villarreal ha atraído la atención de los medios y del público, quienes esperan más detalles sobre su situación y el avance de la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado de Nuevo León.