Es por la catenaria de Agua Prieta
Por: Leova Peralta
Luego dos meses de haber permanecida cerrada la frontera con Estados Unidos para el cruce de ganado, final ente este lunes poco antes de las cuatro de la tarde se abrieron las puertas para la exportación de 882 cabezas de ganado por la cuarentenaria de Agua Prieta.
En un inicio se habló del cruce de 900 cabezas de ganado, sin embargo, al momento de llegar a los filtros algunos ejemplares no pasaron las pruebas por cuestiones menores como por ejemplo detalles con la marca de herrar.
El Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, estuvo presente en la apertura, destacando que Sonora es el primer Estado del país que cumple cabalmente con este nuevo protocolo y que este lunes se inició con el cruce de ganado, resaltando que es un parteaguas para iniciar la apertura en puntos de otros Estados fronterizos.
"En nuestro caso continuaremos con la revisión del protocolo para aplicarlo en Nogales, de tal manera que a la brevedad también podamos conseguir la reapertura de la frontera de Nogales. Hoy son 882 cabezas de ganado las que van a cruzar que ya han sido supervisadas por las autoridades estadounidenses", dijo el mandatario estatal.
Añadió que es importante que los sonorenses estén enterados de que el Estado no solo tiene un estatus sanitario privilegiado, sino que hay tres supervisiones para que el ganado pueda cruzar. "Primeramente hay una supervisión en el rancho de origen, luego una segunda supervisión en las instalaciones en Unión Ganadera Regional de Sonora de Agua Prieta, y luego una tercera supervisión en instalaciones de la cuarentenaria, pero por autoridades estadounidenses"
Indicó que el ganado que pasa a Estados Unidos tiene un grado de sanidad 100 por ciento certificado, resaltando que por un lado los productores han tenido presiones económicas derivadas del cierre por la falta de exportación o al revés de importación de Estados Unidos de ganado ha bajado la disponibilidad de carne lo que derivó el incremento del precio.
"En esta nueva etapa de reapertura, creo que los productores podrán finalmente compensar los esfuerzos económicos que han hecho para mantener a su ganado, los propios productores no sólo han aguantado estos días de cierre de la frontera, sino que han tenido necesidad de capacitarse en el manejo del contagio, de tal manera que ante la eventualidad de que registren un animal infectado, tengan forma de reportarlo y controlarlo de inmediato", dijo el gobernador.