Con 3 mil 89 hits en MLB y un promedio de bateo de .311 en 2,653 juegos, Ichiro fue 10 veces All-Star y ganó 10 Guantes de Oro consecutivos
Por: César Leyva
Pese a la amenaza de lluvia, la Ceremonia de Exaltación del Salón de la Fama del Béisbol 2025 se celebró exitosamente este domingo en los terrenos del Clark Sports Center, en Cooperstown.
La jornada, retrasada una hora por precaución climática, transcurrió sin contratiempos para honrar a un grupo de figuras históricas encabezado por el legendario Ichiro Suzuki.
El exjardinero japonés fue el gran protagonista del evento, al convertirse en el primer jugador nacido en Japón en ser exaltado al Salón de la Fama de la MLB. Con una carrera brillante tanto en la liga japonesa como en las Grandes Ligas, Ichiro dejó un legado que trascendió fronteras.
Su discurso, lleno de humildad y gratitud, conmovió a miles de fanáticos y leyendas del beisbol presentes.
Junto a él, fueron inducidos el zurdo CC Sabathia, campeón de Serie Mundial con los Yankees y dueño de más de 3 mil ponches en su carrera, y el cerrador Billy Wagner, quien logró su ingreso en su último año de elegibilidad con más del 82 por ciento de los votos de la Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA).
La Clase 2025 también reconoció de manera póstuma a dos íconos del pasado: Dick Allen y Dave Parker. Ambos fueron seleccionados por el Comité de la Era del Béisbol Clásico, que evalúa a jugadores cuyo impacto ocurrió mayormente antes de 1980. La exaltación de Parker fue particularmente emotiva, al producirse pocas semanas después de su fallecimiento.
ICHIRO ZUZUKI: UN ÍCONO GLOBAL DEL BEISBOL
Con 3 mil 89 hits en MLB y un promedio de bateo de .311 en 2,653 juegos, Ichiro fue 10 veces All-Star y ganó 10 Guantes de Oro consecutivos. En 2001, fue Novato del Año y MVP de la Liga Americana en su temporada debut.
Al sumar sus estadísticas en la liga japonesa (NPB), Ichiro acumuló un total de 4 mil 367 imparables, superando incluso el récord de Pete Rose.
El japonés recibió el 99.7 por ciento de los votos en su primer año de elegibilidad, cifra que reafirma su estatus como uno de los jugadores más influyentes en la historia del beisbol.
¿CÓMO SE ELIGE A LOS NUEVOS MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA?
El proceso de selección al Salón de la Fama de la MLB cuenta con dos vías principales. La más conocida es la votación de la BBWAA, en la que los jugadores deben alcanzar al menos el 75 por ciento de apoyo.
También existen comités de época, como el Comité de la Era del Béisbol Clásico, que considera figuras retiradas hace más tiempo o con méritos menos reconocidos por la BBWAA.
Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker ahora comparten un lugar eterno en el templo de los inmortales del diamante.