Este sistema fue implementado como medida temporal para sustituir el descenso, penalizando a los equipos menos competitivos con pagos millonarios
Por: César Leyva
En la Liga MX, el sistema de ascenso y descenso está suspendido desde 2020, pero eso no significa que los equipos que terminan en los últimos lugares se salven por completo.
Desde hace algunos torneos, los tres clubes con peor rendimiento en la Tabla de Cociente deben pagar una multa económica al finalizar la fase regular.
¿QUÉ ES LA TABLA DE COCIENTE EN LA LIGA MX?
La Tabla de Cociente se calcula dividiendo el total de puntos obtenidos entre los partidos disputados a lo largo de seis torneos.
Este sistema fue implementado como medida temporal para sustituir el descenso, penalizando a los equipos menos competitivos con multas millonarias.
EQUIPOS QUE PAGARÁN MULTA POR TABLA DE COCIENTE
Una vez concluida la fase regular del torneo Clausura 2025, se confirmó que los tres últimos lugares de la tabla de cociente son:
- Atlas – 105 puntos (Lugar 16)
Multa: 33 millones de pesos
- Club Puebla – 95 puntos (Lugar 17)
Multa: 47 millones de pesos
- Mazatlán FC – 93 puntos (Lugar 18)
Multa: 80 millones de pesos
Además de pagar esta sanción económica, el equipo que termina en el último lugar de la tabla de cociente no puede disputar la fase final del campeonato, incluso si logra clasificar por puntos.
Este fue el caso de Gallos Blancos de Querétaro en el Clausura 2023, cuando a pesar de terminar en el lugar 12, fueron descalificados por su posición en el cociente, cediendo su lugar al Santos Laguna.
¿CUÁNDO REGRESARÁN LOS ASCENSOS Y DESCENSOS EN LIGA MX?
Aunque el descenso fue suspendido y no eliminado, la medida se tomó por razones económicas tras la pandemia. El acuerdo original estipula que el sistema de ascenso y descenso podría regresar en 2026, pero todavía no hay una confirmación oficial por parte de la Liga MX.
En caso de que no se restablezca, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) podría intervenir y obligar a que se retomen estos procesos.
También se ha planteado la posibilidad de aumentar el número de equipos en la Primera División a 20 para la temporada 2026-2027.