¿Por qué utilizan el color rosa este 11 de mayo en MLB?

Es una tradición que data desde 2006, la cual fue motivada por la campaña de la Liga de hockey sobre hielo

Por: Joel Luna

Todo comenzó en el año 2006, una tradición que se volvió costumbre: utilizar el color rosa en las Grandes Ligas (MLB) durante el Día de las Madres.

Ese año, la MLB introdujo bates rosados como parte de una campaña para concientizar sobre el cáncer de mama y rendir homenaje a las madres. Esta iniciativa fue inspirada por una campaña similar en la NHL, donde se usaron palos de hockey rosados para apoyar la lucha contra esta enfermedad.

Desde entonces, cada año, en el Día de las Madres, los jugadores de la Gran Carpa utilizan bates rosados, muñequeras, gorras y otros accesorios de ese color; además, se realizan subastas de estos artículos para recaudar fondos destinados a organizaciones que combaten el cáncer de mama, como Susan G. Komen for the Cure.

Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad, con todos los equipos participando en actividades especiales durante los juegos del Día de las Madres, como parte del programa "MLB Together", que busca generar conciencia y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.

Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York fueron considerados los equipos precursores de esta iniciativa, ya que fueron los que más vistosos se veían en el terreno de juego al adoptar esta tradición del color rosa.

PELOTEROS QUE HAN TENIDO UNA HISTORIA SOBRE CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama ha tocado la vida de varios jugadores de las Grandes Ligas, inspirándolos a compartir sus historias y a apoyar iniciativas de concientización y prevención. Algunos de los peloteros que han compartido sus testimonios son los siguientes:

1. Fernando Cruz (Yankees)

El lanzador puertorriqueño ha hablado abiertamente sobre la influencia de su madre, Virginia, en su carrera. Virginia sobrevivió al cáncer de mama en dos ocasiones antes de fallecer en 2021 debido a un cáncer cerebral. Su fortaleza y palabras de aliento fueron fundamentales para que Cruz perseverara en su camino hacia las Grandes Ligas.

2. Rhys Hoskins (Cerveceros de Milwaukee)

La madre de Hoskins luchó contra el cáncer de mama durante 14 años antes de fallecer. El pelotero ha compartido cómo esa experiencia moldeó su perspectiva y determinación tanto dentro como fuera del campo.

3. Ross Stripling (Azulejos de Toronto)

En 2009, la madre de Stripling, Tammy, fue diagnosticada con cáncer de mama y se sometió a seis rondas de quimioterapia. El lanzador ha mencionado cómo esa experiencia impactó su vida personal y profesional.

4. Taijuan Walker (Filis de Filadelfia)

La madre de Walker superó el cáncer de mama y fue honrada al lanzar la primera bola en un juego del Día de las Madres. Walker ha mostrado su apoyo a la concientización usando guantes rosados durante los partidos.

5. Dominic Canzone (Marineros de Seattle)

La madre de Canzone fue diagnosticada con cáncer de mama cuando él estaba en la escuela primaria. Después de dos años de tratamiento, incluyendo quimioterapia, logró recuperarse.