FIFA: Estas son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que representan a México, Canadá y EU

Estos personajes no solo representan a los tres países, sino que transmiten valores como unidad, diversidad, creatividad y pasión por el futbol

Por: Marcela Islas

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será histórica no solo por disputarse por primera vez en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, ni por la ampliación a 48 selecciones, sino también por la presentación de tres mascotas que encarnan el espíritu diverso y festivo del torneo.

FIFA REVELA LAS TRES MASCOTAS OFICIALES DEL MUNDIAL 2026

Maple, Zayu y Clutch son los nombres de los personajes que fueron revelados por la FIFA, en un evento que destacó la innovación y el carácter multicultural de esta edición.

Según la organización, las mascotas no solo representan a sus países de origen, sino que transmiten valores universales de unidad, diversidad, creatividad y pasión por el fútbol.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó la importancia de estas figuras al afirmar que el "equipo del Mundial 2026" se vuelve más divertido y atractivo con ellas.

Además, adelantó que Maple, Zayu y Clutch estarán presentes en videojuegos, mercancía oficial y actividades interactivas, marcando un antes y un después en la historia del torneo.

Por primera vez, las mascotas tendrán protagonismo en títulos como FIFA Héroes y FIFA Super League Soccer, ampliando su alcance a millones de jugadores en todo el mundo.

Más allá de su rol digital y comercial, las mascotas acompañarán cada momento del certamen, animando a los aficionados, acercándose a los niños y protagonizando el ambiente festivo en los estadios y ciudades sede.

CONOCE A LAS TRES MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026

MAPLE, EL ALCE CANADIENSE

Recorre provincias y territorios de Canadá, mostrando su amor por la cultura urbana, el arte y la música. En el campo de juego se desempeña como arquero, famoso por sus atajadas y su liderazgo.

Representa la resiliencia, la creatividad y la individualidad que distinguen al pueblo canadiense.

ZAYU, EL JAGUAR MEXICANO

Su nombre significa "unidad", "fortaleza" y "alegría". Habita en las selvas del sur de México y refleja la riqueza cultural del país. Como delantero, destaca por su agilidad y velocidad que intimidan a sus rivales.

Fuera del campo, celebra la gastronomía, la danza y las tradiciones mexicanas, transmitiendo orgullo y unión entre culturas.

CLUTCH, EL ÁGUILA CALVA ESTADOUNIDENSE

Encarnación del optimismo y la energía, Clutch viaja por todo Estados Unidos con curiosidad y espíritu abierto. En la cancha es un mediocampista audaz, mientras que fuera de ella inspira a su equipo con determinación y coraje.

Su lema es que para volar alto basta con voluntad y entrega total.

Con Maple, Zayu y Clutch, la FIFA busca que el Mundial 2026 no sea solo un espectáculo deportivo, sino también una experiencia cultural y tecnológica que conecte a millones de personas en torno al fútbol.

Estas tres figuras se perfilan como íconos que acompañarán a los aficionados en un torneo destinado a ser inolvidable.