Claudia Sheinbaum presenta "México Imparable" ¿de qué trata este programa deportivo?

Este serial de carreras busca fusionar la actividad física con la riqueza cultural y natural, además de impulsar el talento deportivo nacional

Por: Marcela Islas

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes la iniciativa "México Imparable", un ambicioso programa de turismo deportivo que busca fusionar la actividad física con la riqueza cultural y natural del país, al tiempo que impulsa el talento deportivo mexicano.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la atleta Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, líder del proyecto, explicó que este serial de carreras llevaba varios años planeándose y finalmente se celebrará en diversas ciudades del país.

El objetivo principal, detalló, es fusionar el deporte, la identidad cultural, el turismo y la diversidad nacional al recorrer lugares emblemáticos.

¿QUÉ ES MÉXICO IMPARABLE?

El programa contempla cuatro carreras, distribuidas entre 2025 y 2026, que permitirán a las y los participantes completar un medio maratón acumulando kilómetros en distintas sedes. Las inscripciones ya están abiertas.

"Es una plataforma de inclusión para atletas indígenas y comunidades locales que impulsa economías, activa el orgullo nacional y transforma el territorio en un espacio de encuentro con la historia y el alma de México", se destacó durante el anuncio.

¿CUÁLES SON LAS SEDES DE ´MÉXICO IMPARABLE´?

  • Palenque, Chiapas (Raíces de Agua): Corre a través de templos mayas, en medio de la humedad y el misterio.

Fecha: 14 de septiembre de 2025.

  • Ciudad de México (Raíces de Fuego): La gran capital se convierte en un llamado a los orígenes mexicas.

Fecha: 7 de diciembre de 2025.

  • Oaxaca (Raíces de Tierra): La cultura mixteca, tierra viva, de sabores, danzas y resistencia.

Fecha: 22 de marzo de 2026.

  • Chihuahua (Raíces de Aire): Un paisaje tan vasto como la historia rarámuri, con identidad simbólica propia.

Fecha: 7 de junio de 2026.

LORENA RAMÍREZ: EMBAJADORA DE MÉXICO IMPARABLE

En Palacio Nacional estuvieron presentes Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Rommel Pacheco, titular de la CONADE; y la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez, quien será embajadora del proyecto.

Ramírez, reconocida internacionalmente por correr ultramaratones con sandalias tradicionales y sin equipo especializado, fue destacada como símbolo de resistencia y orgullo nacional.

Sheinbaum subrayó que el nombre del programa es profundamente simbólico: "México Imparable representa al pueblo rarámuri, imparable y resistente, a los pueblos originarios y a México, porque México es imparable".

Recordó además su cercanía con Ramírez desde su gestión en la Ciudad de México y la precampaña presidencial, donde corrieron juntas "unos 400 metros nada más", comentó entre risas.

Con esta propuesta, el gobierno federal busca consolidar el turismo deportivo como motor de desarrollo regional, atrayendo visitantes, generando derrama económica y promoviendo la diversidad cultural.