En Ciudad Obregón no hay cultura de tener viviendas tipo departamentos y los trabajadores quieren casas unifamiliares
Por: Francisco Minjares
Los trabajadores de Cajeme rechazan las viviendas de cuatro niveles que busca construir el gobierno federal en diferentes colonias y en caso de no tener respuesta a la petición de casas para una sola familia, pudieran manifestarse de manera organizada, afirmó la secretaria general de la CTM en el municipio, Silvia Godoy Bea.
Acompañada de dirigentes sindicales adheridos a la organización, Godoy Bea dijo que en Cajeme no se tiene la cultura de vivienda tipo condominio, por lo que se gestionará que haya casas de una sola planta, ya que hay mucho terreno en zonas como la Machi López y Villa Bonita, que es donde se buscan construir los inmuebles del programa de la federación.
En caso de no tener respuesta, dijo que pudieran manifestarse de manera pacífica, ya que los trabajadores quieren casas para una sola familia.
"Manifestarnos de forma organizada y pacífica, manifestarnos que los trabajadores quieren casas unifamiliares".
La propuesta de la federación es construir viviendas tipo condominios como parte del programa Vivienda Bienestar, las cuales se destinarían una parte a trabajadores formales y la otra mitad a quienes no cotizan ante el Infonavit, Fovissste u otro esquema hipotecario.
Señaló que los trabajadores de Cajeme ya externaron que no quieren viviendas tipo condominios, ya que eso acarrearía conflictos entre vecinos y no se respetaría la privacidad.
"La gente no quiere esas casas, la gente no quiere vivir en las casas de condominios, no tenemos esa cultura, si el del segundo piso quiere sacar su bocina, quiere estar tomando, no va a dejar dormir"
NECESARIO RESOLVER PROBLEMA DE VIVIENDA
Explicó que lo importante es solucionar la problemática de la falta de vivienda social, ya que en Sonora hay alrededor de 200 mil trabajadores que cotizan Infonavit y necesitan una casa, pero no les alcanza para la oferta que se tiene disponible.
Agregó que la CTM gestionará ante el gobierno estatal y federal para que se resuelva esta situación, ya que los trabajadores requieren de los inmuebles.