VIDEO: Estas son las 5 causas del bajo rendimiento escolar

Por: Redacción

Por: Ovie Sosa

Conflictos emocionales que se traducen en el estado de ánimo, así como daños que influyen en la retención de información entre otros aspectos, son las principales causas que inciden directamente para que un menor no registre un rendimiento escolar eficiente, informó la psicóloga Etza Uriarte Sánchez.

La encargada del Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y de Desarrollo Infantil A.C (Cappydi), en base a varios estudios que ha realizado desde su campo de acción propone cinco puntos angulares que determinan déficit en el aprovechamiento escolar.

“Situaciones orgánicas, emocionales, familiares, ausencia de deseo y pedagógicas son las cinco causas que provocan el bajo rendimiento escolar, resultado que arrojó un estudio que se efectuó con la finalidad de otorgar una perspectiva encaminada a darle solución a dicha problemática”, indicó.

La parte orgánica sucede cuando los procesos cognitivos vinculados con el acto de aprender se encuentran comprometidos por algún tipo de falla o daño neurológico, explicó. Otro punto que influye es la angustia, suceso que se traduce con una pérdida de un ser querido, cambios drásticos, divorcios de los padres, enfermedades en la familia entre otros., lo cual tiene que ver con el aspecto emocional, señaló.

[caption id="attachment_66664" align="alignnone" width="696"] Estas son las 5 causas del bajo rendimiento escolar[/caption]

“La angustia propiciará que la habilidad para aprender disminuya o se bloquee, lo cual podrá verse reflejado en bajas notas escolares”, añadió. Por su parte, la violencia o adicciones que se dan el núcleo familiar pueden afectar el rendimiento del niño en la escuela, ya que al tener su pensamiento ocupado con las circunstancias que se viven en casa, no cuenta con el espacio suficiente para ponerlo al servicio de su aprovechamiento, indicó.

Otro factor que la especialista enumeró es la ausencia del deseo, la cual estableció que se presenta cuando el niño en definitiva no logra despertar en él un genuino deseo por aprender, por lo que se resiste al esfuerzo de pensar y eso juega un papel fundamental para que el infante no logre aprovechar a su nivel la enseñanza.

Por último, la experta en la materia asocia el rubro pedagógico como uno de los eslabones que impiden el desarrollo académico en el niño o niña. “Los profesores no logran transmitir claramente, esto debido a la necesidad de técnicas que promuevan el aprendizaje significativo o bien que despierten el deseo del chico por el saber”, detalló.

De esta manera en base al estudio que realizó la sicóloga Etza Uriarte Sánchez son cinco puntos los angulares que inciden en el rendimiento escolar de un infante, algo que puede tratarse con la asesoría de un profesional.

VIDEO