En Semana Santa subió un 40%; ese incremento es la reducción que se tiene hoy: Carlos Yánez
Por: Francisco Angulo
La comercialización de pescados y mariscos en el municipio de Cajeme se normalizó luego de que durante la Semana Santa registrara un incremento de alrededor del 40 por ciento, expresó Carlos Yánez González.
El encargado de una pescadería en el Mercadito Unión dijo que en esa medida fue la caída que resintió el sector luego de que transcurrió la temporada considerada como la mejor del año para la venta de este tipo de producto.
Yánez González mencionó que actualmente el surtido se encuentra estable, pues ha prevalecido el buen tiempo en las costas, y aunque la cantidad de producto no es muy alta, sí es variada y acorde a la demanda por parte de los clientes.
Sólo dos especies se encuentran en este momento en veda, como son el cazón y la jaiba, por lo que no se puede contar con ellas a menos que se tenga producto guardado desde antes de la prohibición, teniendo a la mano la factura y la guía de captura con fecha anterior.
Los productos que se encuentran actualmente en el mercado, en cantidad suficiente y precio accesible, son la curvina, tilapia, liza, lenguado, cochito, pargo, sierra, mojarra de mar, camarón, marlín ahumado y medallón de atún, expuso.
En cuanto a filetes, se puede encontrar la curvina y cochito, a un precio promedio de 120 pesos el kilogramo; la liza a 100 pesos; el lenguado a 170; la tilapia regional a 130 y la tilapia de cultivo, a 140 pesos.
En cuanto a producto entero, están la mojarra de mar y la sierra a 70 pesos; la liza a 45; el pargo y robalo, a 160 pesos, mientras que el camarón se cotiza, dependiendo del tamaño, en 190, 200 y 210 pesos el kilogramo.